
El diputado Andrés Blanco presentó un proyecto de declaración en defensa del Museo La Pastera
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
La norma asegura la indexación de precios sobre la canasta de alimentos que deben cubrir parcialmente las obras sociales en favor de sus asociados celíacos. La iniciativa pertenece al legislador del bloque PTS-FIT, Andrés Blanco, y cuenta con el acompañamiento de diputadas del Frente de Todos y del FIT.
Legislatura Neuquina29/06/2023En sus fundamentos recuerda que las obras sociales deben ofrecer una cobertura del orden del 27,5% sobre la compra de productos alimenticios aptos para personas celíacas, cumplimiento que muchas veces se encuentra obstaculizado por la falta de actualización de precios por parte de las mismas obras sociales, con desfasajes que puede llegar hasta el 30% sobre el valor de la compra de harinas premezclas, como ocurre en algunos casos.
Agrega también que personas celíacas de bajos recursos reciben una ayuda mínima de 10 mil pesos por mes, monto que no es suficiente para cubrir el costo de algunos productos de la canasta básica alimentaria.
De igual modo, sostiene que la adhesión abarca los incisos contemplados en el decreto 218/23, normativa que garantiza la oferta de menús libres de gluten en restaurantes, kioscos, bares, locales de comida rápida, empresas de transporte aéreo y terrestre, y hasta en comedores de instituciones educativas, residencias o en sitios de convivencia temporal.
El proyecto (16105) ingresó por Mesa de Entradas el 27 de junio con la firma del legislador Andrés Blanco (PTS-FIT) y de las diputadas Lorena Parrilli, Ayelén Gutiérrez (FdT) y Blanca López (FIT).
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.