Un estudio lanza una severa advertencia para los noctámbulos

El Instituto finlandés de Salud Laboral aseguró que la esperanza de vida está en peligro en quienes prefieren hacer actividades de noche. Conocé sus riesgos.

Salud26/06/2023RedacciónRedacción
adiccionjpg

Los noctámbulos-quienes hacen actividades durante la noche- tienen en general la misma esperanza de vida que los que se levantan temprano, excepto si se dedican a beber y fumar, según un estudio publicado el viernes.

Hasta ahora un estudio previo indicaba que quienes se van a dormir tarde tenían un 10% más de probabilidades de morir, sea cual sea la causa, que los que se levantan temprano.

Ese estudio fue realizado en el Reino Unido en 2018, tras entrevistar a medio millón de personas entre 38 y 73 años.

Pero ahora otro grupo de investigadores, que publica sus resultados en la revista especializada Chronobiology International, profundizó en los vínculos entre alcohol o tabaco y esa vida noctámbula.
El peligro de no descansar
El estudio se basa en una larga investigación que inició en 1981 en Finlandia, donde se empezó a monitorear el régimen de vida de 24.000 gemelos del mismo sexo.

Un tercio se definió como personas que tendían a una vida nocturna, y un 10% como totalmente noctámbulos. El resto se declararon como mañaneros.

Los noctámbulos tendían a beber y fumar más que los demás.

Casi 40 años más tarde, en 2018, los investigadores reanudaron el análisis. Más de 8.700 gemelos habían fallecido, y a partir de los datos, los investigadores detectaron que los más nocturnos tenían una tasa de mortalidad superior en un 9%.

La diferencia se debe "principalmente al tabaco y al alcohol", a su juicio.

Alerta en el vicio nocturno
Para el principal autor del estudio, Christer Hublin, del Instituto finlandés de Salud Laboral, "las personas que son realmente nocturnas deberían reflexionar sobre su consumo de alcohol y tabaco, si son consumidores".

La hora a la que los individuos se acuestan (su "cronotipo") tiene "poco o ningún efecto" en su tasa de mortalidad, si no se añaden esos factores agravantes.

Para Jeevan Fernando, especialista de la universidad de Cambridge, este estudio es sólido, aunque tiene límites.

El hecho de que el estudio arrancara en 1981 con una simple pregunta a los participantes, sobre si eran madrugadores o noctámbulos, es "insatisfactorio, porque no incluye ninguna información objetiva".

El estudio tampoco incluye otros productos excepto alcohol y tabaco, puntualizó Jeevan Fernando.

Origen: https://www.ambito.com/informacion-general/un-estudio-lanza-una-severa-advertencia-los-noctambulos-n5747486

Te puede interesar
md - 2025-07-15T111200.950

Mamógrafo móvil: más oportunidades para cuidar la salud

Redacción NA
Salud15/07/2025

Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.

md

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción NA
Salud11/07/2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail