
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
La asistente letrada Lucila Maggiora realizó la acusación en Junín de los Andes.
Judiciales08/06/2023Se trata de P.D.F, a quien la fiscalía le imputó los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por haber mediado violencia de género, en concurso ideal con amenazas simples, en calidad de autor (artículos 92 en función de los artículos 89 y 80 inciso. Uno y once y 149 bis, primer párrafo y 45 del Código Penal).
Como medida cautelar la representante del Ministerio Público Fiscal requirió que se prohíba al imputado el acercamiento hacia la víctima a menos de 200 metros, así como también todo tipo de contacto por sí o por terceros y por cualquier medio. Maggiora agregó que la víctima fue informada de las medidas y estuvo de acuerdo. Y adelantó que en caso de incumplimiento por parte del acusado, desde la fiscalía se va a solicitar una medida más gravosa.
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es el hecho que ocurrió el 16 de mayo pasado a las 23, en una vivienda familiar ubicada en la ciudad de Junín de los Andes. El imputado, tras una discusión con quien era su pareja, se encerró en el baño con un cuchillo, luego tomó a la hija de ambos y le manifestó que se la llevaría con él. La mujer logró sacar a la niña de sus brazos, y el imputado comenzó a insultarla y le dio un golpe de puño. Allí intervino el cuñado de la mujer, y como el imputado continuó agrediendo a la víctima y amenazándola, éste lo encerró en el baño.
El juez de garantías a cargo de la audiencia dio por formalizada la acusación y fijo un plazo de investigación de cuatro meses. En cuanto a las medidas cautelares el magistrado hizo lugar al requerimiento de la fiscalía.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Un estudio analizó imágenes cerebrales de personas de entre 11 y 25 años y detectó cambios en la forma en que distintas regiones interactúan. Los hallazgos podrían explicar cómo este comportamiento evoluciona a lo largo del desarrollo.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.