
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Como parte del proceso que se inició luego de los comicios del mes abril, se conformó una mesa de trabajo con representantes del gobierno que finaliza el 10 de diciembre y el que se inicia a partir de esa fecha.
Politica30/05/2023El gobernador Omar Gutiérrez recibió esta mañana en Casa de Gobierno a su sucesor Rolando Figueroa, con el objetivo de presentar a los integrantes de las comisiones que conformarán la mesa de trabajo durante el proceso de transición. El mandatario aseguró que se abordaron distintos temas y se “establecieron las pautas de trabajo y una nueva reunión que se va a llevar adelante con la participación de todos nosotros en 20 días”.
La comisión que presentó esta mañana el gobernador está integrada por los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González; de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons; de Turismo, Sandro Badilla; y de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo; la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez; y la Asesora General de Gobierno, Marisa Iantosca.
Por su parte, el gobernador electo, Rolando Figueroa, presentó una comisión integrada por Rodolfo Laffitte, Jorge Tobares, Cecilia Bercovich, Florencia Perebroisin, Juan Luis Ousset, y el actual diputado de Avanzar, Lucas Castelli.
Gutiérrez informó que para el trabajo se establecieron “algunos lineamientos a partir de las inquietudes y de preguntas que fueron surgiendo”, y a partir de allí “se van a ir formulando las distintas informaciones” para presentar en la próxima reunión, prevista para dentro de 20 días.
Entre otros temas, se abordó el proyecto de Ley enviado a la Legislatura para la utilización del Fondo Anticíclico. Gutiérrez aseguró que “son cuestiones en las que sentimos la necesidad, el compromiso y la responsabilidad de dialogarlas para construir consensos”, y destacó que en el caso de esta ley “lo que está buscando es el fortalecimiento de una de las pocas cajas jubilatorias y obras sociales del país que no fueron entregadas a la centralidad de Buenos Aires”.
Respecto al vencimiento de las concesiones de las represas hidroeléctricas ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén, el mandatario aseguró: “tenemos claro nosotros cuál es nuestra opinión al respecto” y marcó, más allá de los temas por resolver vinculados a la concesión, el respeto por “el federalismo de coordinación e integración establecidos en las constituciones nacionales y provinciales”.
“Del mismo modo que sucede con el planteo histórico formulado en base a la tarifa Comahue, nosotros no podemos seguir pagando el transporte de la energía que se genera aquí, cada usuario, el transporte hasta Buenos Aires ida y vuelta cuando la energía se genera aquí”, enfatizó Gutiérrez y recordó que a la provincia de le paga por regalías hidroeléctricas “apenas un tercio del valor que hoy cobran a sus usuarios el EPEN o la Cooperativa CLAF”.
Por su parte, Figueroa consideró que el trabajo conjunto de estas comisiones “es una muestra institucional muy importante que estamos dando, incluso en la República Argentina, de reunirnos apenas transcurrieron las elecciones y de poder trabajar en conjunto, incluso para buscar determinadas soluciones que serían convenientes para el próximo gobierno y también por supuesto un trabajo en conjunto de cada uno de los temas específicos que le importan a las partes”.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.