
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
Es la primera campaña para estudiar los pinos invasores en el marco del Proyecto Pewen. El evento se realizó la semana pasada.
Actualidad16/05/2023
Redacción
Los pinos exóticos invasores pueden modificar el hábitat de la fauna, transmitir enfermedades a los árboles nativos, aumentar la probabilidad de ocurrencia de incendios intensos al aportar material combustible muy inflamable o modificar el paisaje arruinando sitios escénicos de gran valor para el turismo.
Los pinos exóticos invasores pueden modificar el hábitat de la fauna, transmitir enfermedades a los árboles nativos, aumentar la probabilidad de ocurrencia de incendios intensos al aportar material combustible muy inflamable o modificar el paisaje arruinando sitios escénicos de gran valor para el turismo.
En Pilhue, el pino murrayana (Pinus contorta) está invadiendo ambientes naturales en recuperación luego del incendio ocurrido en 2013. Las semillas de los pinos, favorecidas por los fuertes vientos patagónicos, vuelan grandes distancias desde plantaciones vecinas sin manejo.
De no contener la invasión, la biodiversidad en importantes superficies de bosques nativos escasos y únicos del Neuquén como los de Pewen (Araucaria araucana) o de Roble Pellín (Nothofagus obliqua), especie que en Argentina sólo ocupa 18.000 hectáreas, estará amenazada frente a los cambios ecosistémicos que provocarán los pinos si logran establecerse.
En el este de Ñorquinco, la invasión del pino murrayana y del pino oregón (Pseudotsuga menziesii) no sólo están amenazando bosques de pewen, ciprés de la cordillera, ñire o roble pellín bien conservados, sino también pastizales y matorrales que proveen de forraje al ganado de los pobladores mapuches de la zona.
El control de la invasión de pinos exóticos invasores debe plantearse desde una mirada estratégica es decir, priorizándose los sitios con invasión incipiente y en cuyos entornos existan ambientes valiosos para la conservación, ya sea por su biodiversidad irremplazable o porque son importantes como base del desarrollo humano sustentable.
En esta oportunidad, se removieron a mano, con machetes, palas y motosierras más de 2000 pinos de las especies murrayana y oregón en dos sectores, al sur del río Pilhue y al este del lago Ñorquinco, ambos dentro del Parque Nacional Lanín.
Se liberaron de flora exótica 60 hectáreas de bosque de ñire, roble pellín, ciprés y pewen amenazados por la invasión.
El trabajo fue posible gracias a la colaboración de brigadistas de la provincia del Neuquén y del área protegida, de pobladores mapuches Protectores del Pewen y de técnicos del Departamento de Conservación y Manejo.
A su vez, estudiantes de la Tecnicatura en Áreas Naturales que se realiza en Aluminé además de remover pinos, tomaron datos sobre la ubicación y tamaño de estos para monitorear la invasión del bosque nativo.
Todas las acciones fueron gestionadas por el Consorcio integrado por el Parque Nacional Lanín, el Consejo Zonal Pewenche, la Corporación Interinstadual Pulmarí y la Subsecretaría de Producción y Dirección de Bosque Nativo del Neuquén.



Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.