
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
El Gobierno Provincial, con el acompañamiento del Municipio de nuestra ciudad a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, junto a la Policía Neuquina, Optics, Neutics Sapem y Cotesma, trabajan intensamente en la actualización tecnológica del sistema de video seguridad de San Martín de los Andes, que cuenta con una inversión de 61 millones de pesos.
Actualmente, la localidad cuenta con 53 cámaras activas, a las que se sumarán 45 adicionales, todas ellas tendrán el nuevo software operativo. Esta actualización implica la renovación tecnológica con cambio de servidores, equipamiento informático, monitores y pantallas nuevas.
Cabe señalar que, de las 45 nuevas cámaras, de última tecnología e inteligencia artificial, 4 cuentan con posibilidad de reconocimiento de vehículos y lectura de patentes. Las restantes posibilitarán además el cotejo morfológico de fisonomía y rostro y se utilizarán de manera coordinada con la base de datos del Poder Judicial, y policial en aquellos casos de solicitud de paradero y/ o necesidad de detención impartidas por la Justicia y el Sistema Federal Nacional.
“Las 45 cámaras que se suman a las 53 activas estarán ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, con prioridad en aquellos sectores de ingreso y egreso de San Martín de los Andes, de acuerdo a su geografía. Esto permitirá que la Policía cuente con un cerramiento virtual para maximizar su utilización y operatividad ante hechos calificados o ante pedidos requeridos por dispositivos de seguridad específicos”, expresó Mauricio Troncoso, director de Seguridad Ciudadana. Además, detalló que “esta instalación irá complementada con el nuevo sistema de actualización de software, cuyas alertas y alarmas, una vez instalado, se observarán en los nuevos tableros de monitoreo del Comando Radioeléctrico”.
Por otra parte, estas cámaras, con cobertura de 360 grados, incluso permitirán identificar los dominios de los vehículos que se encuentran en situación de irregularidad, ya sea por pedidos de secuestro o por estar implicados en hechos delictivos, tan solo con el paso de los mismos por su órbita. Troncoso precisó que el sistema realiza su búsqueda de coincidencias de manera automática, independientemente del ojo humano.
“Es importante destacar también que el Gobierno Provincial dio prioridad a nuestra ciudad para este trabajo de recambio e incorporación de cámaras, y eso es el fruto del trabajo ininterrumpido que realizamos con las fuerzas de seguridad, la Fiscalía general neuquina, vecinos y vecinas en en las reuniones del Consejo de Seguridad Ciudadana”, completó el Director.
La etapa de prueba de los servidores ya fue completada exitosamente, por lo que las 45 nuevas cámaras serán instaladas de manera inmediata por Optics, en conjunto con Cotesma, una vez que arriben a la localidad. De acuerdo a lo informado, el proveedor hará entrega de estas unidades a la brevedad. Con esta incorporación y actualización, San Martín de los Andes se convertirá en la localidad de la zona sur con mayor desarrollo tecnológico de la provincia y también de la Patagonia.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.