
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
El Gobierno Provincial, con el acompañamiento del Municipio de nuestra ciudad a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana, junto a la Policía Neuquina, Optics, Neutics Sapem y Cotesma, trabajan intensamente en la actualización tecnológica del sistema de video seguridad de San Martín de los Andes, que cuenta con una inversión de 61 millones de pesos.
Actualmente, la localidad cuenta con 53 cámaras activas, a las que se sumarán 45 adicionales, todas ellas tendrán el nuevo software operativo. Esta actualización implica la renovación tecnológica con cambio de servidores, equipamiento informático, monitores y pantallas nuevas.
Cabe señalar que, de las 45 nuevas cámaras, de última tecnología e inteligencia artificial, 4 cuentan con posibilidad de reconocimiento de vehículos y lectura de patentes. Las restantes posibilitarán además el cotejo morfológico de fisonomía y rostro y se utilizarán de manera coordinada con la base de datos del Poder Judicial, y policial en aquellos casos de solicitud de paradero y/ o necesidad de detención impartidas por la Justicia y el Sistema Federal Nacional.
“Las 45 cámaras que se suman a las 53 activas estarán ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, con prioridad en aquellos sectores de ingreso y egreso de San Martín de los Andes, de acuerdo a su geografía. Esto permitirá que la Policía cuente con un cerramiento virtual para maximizar su utilización y operatividad ante hechos calificados o ante pedidos requeridos por dispositivos de seguridad específicos”, expresó Mauricio Troncoso, director de Seguridad Ciudadana. Además, detalló que “esta instalación irá complementada con el nuevo sistema de actualización de software, cuyas alertas y alarmas, una vez instalado, se observarán en los nuevos tableros de monitoreo del Comando Radioeléctrico”.
Por otra parte, estas cámaras, con cobertura de 360 grados, incluso permitirán identificar los dominios de los vehículos que se encuentran en situación de irregularidad, ya sea por pedidos de secuestro o por estar implicados en hechos delictivos, tan solo con el paso de los mismos por su órbita. Troncoso precisó que el sistema realiza su búsqueda de coincidencias de manera automática, independientemente del ojo humano.
“Es importante destacar también que el Gobierno Provincial dio prioridad a nuestra ciudad para este trabajo de recambio e incorporación de cámaras, y eso es el fruto del trabajo ininterrumpido que realizamos con las fuerzas de seguridad, la Fiscalía general neuquina, vecinos y vecinas en en las reuniones del Consejo de Seguridad Ciudadana”, completó el Director.
La etapa de prueba de los servidores ya fue completada exitosamente, por lo que las 45 nuevas cámaras serán instaladas de manera inmediata por Optics, en conjunto con Cotesma, una vez que arriben a la localidad. De acuerdo a lo informado, el proveedor hará entrega de estas unidades a la brevedad. Con esta incorporación y actualización, San Martín de los Andes se convertirá en la localidad de la zona sur con mayor desarrollo tecnológico de la provincia y también de la Patagonia.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.