
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria IV, ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.
Hantavirus03/09/2025En diálogo con este medio, Juan Fernández Caniggia, Coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria IV, abordó el lamentable fallecimiento de una vecina de San Martín de los Andes debido al hantavirus. La paciente, que había consultado en el sistema privado y luego en el hospital, ingresó con un cuadro de desmejoramiento significativo y, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció en terapia intensiva.
Fernández Caniggia explicó que la mujer había presentado síntomas durante varios días antes de su ingreso, lo que complicó el diagnóstico inicial. La sospecha de hantavirus surgió el sábado por la noche, cuando los médicos comenzaron a evaluar su historial epidemiológico en busca de posibles nexos de contagio. Sin embargo, la paciente no tenía antecedentes claros de exposición a roedores, lo que dificultó la identificación de la fuente del virus.
El coordinador enfatizó la importancia de realizar entrevistas a los contactos cercanos de la paciente para determinar si hubo algún riesgo de contagio. "Los síntomas del hantavirus pueden ser inespecíficos, comenzando con fiebre, dolores musculares y malestar general", indicó. Además, destacó que el período de incubación promedio es de aproximadamente 20 días, y que las personas pueden contagiar a otras hasta dos días antes de presentar síntomas.
Ante esta situación, se implementarán protocolos de seguimiento para los contactos estrechos. "Ahora contamos con nuevas guías que nos permiten categorizar el riesgo de contagio, diferenciando entre contactos de alto y bajo riesgo", explicó Fernández Caniggia.
“Estamos trabajando para determinar quiénes son los contactos de alto riesgo, aquellos que han tenido interacciones muy cercanas, como convivientes o personas que han compartido fluidos” estos serán monitoreados más de cerca “Por otro lado, también identificaremos a los contactos de bajo riesgo, que son aquellos que han estado en proximidad, pero sin un contacto directo”, podrán continuar con sus actividades cotidianas, aunque con ciertas restricciones, explicó Fernández Caniggia.
El coordinador también hizo un llamado a la comunidad para que se mantenga alerta y siga las recomendaciones de salud. "Es fundamental que las personas conozcan los síntomas y busquen atención médica si presentan fiebre y malestar general, especialmente si han estado en contacto con áreas donde puedan habitar roedores", concluyó.
Este caso resalta la necesidad de una mayor concienciación sobre el hantavirus y la importancia de la prevención en una zona endémica como San Martín de los Andes. La comunidad debe estar informada y preparada para actuar ante cualquier síntoma que pueda indicar un posible contagio, garantizando así la salud y seguridad de todos sus habitantes.
El virus transmitido por el ratón colilargo, produce una enfermedad aguda grave, pero se puede prevenir. Repasamos la data que puede salvarte de esta afección.
Se trata del control semanal que se les realiza a las personas que se encuentran aisladas, como parte del protocolo de actuación puesto en marcha desde el momento de la sospecha por el único caso confirmado de hantavirus.
Estuvo internada en el hospital regional de Neuquen Capital desde el primer momento que presentó los síntomas. Ahora continuará su recuperación en el Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad.
Fue en la mañana del martes y participaron de la misma los representantes de las diferentes instituciones que están realizando el seguimiento de las personas que tuvieron contacto con la paciente que fue derivada e internada en Neuquen con diagnóstico positivo.
En las últimas horas se le quitó el respirador artificial, aun permanece internada en la terapia intensiva del hospital Castro Rendón. Se trata del único caso confirmado en la provincia.
Los primeros en recibir la confirmación fueron los vecinos involucrados.
Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro informativo y de registro vinculado al acceso a la vivienda en la provincia.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
El parque de nieve administrado por la comunidad mapuche Puel anunció la finalización de la temporada 2025 en un año que será recordado por la escasez de nieve. Confirmaron que los pases adquiridos que no fueron utilizados serán válidos el año próximo.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital de San Martín de los Andes. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria IV, ofreció detalles sobre el trágico caso de una vecina que perdió la vida a causa del hantavirus y explicó las medidas a seguir para identificar posibles contagios.