
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
El seleccionado de Neuquén arribó esta tarde a Temuco, Chile para participar desde mañana de la tercera edición de los Juegos ParaAraucanía, una versión naciente derivada de los Juegos Binacionales de la Araucanía que desde hace tres décadas se disputan con sedes alternativas a uno y otro lado de la cordillera entre la Patagonia y las regiones del sur de Chile en esta oportunidad reservada al deporte adaptado.
El certamen se realizará en dos disciplinas, natación y atletismo y como ocurriera en las dos primeras ediciones, en Neuquén 2019 y Esquel 2022 será en la modalidad participativa es decir que se premiará por disciplina, pero no habrá cómputos para una clasificación general al menos en forma oficial.
Las actividades se realizarán en el complejo deportivo “Campo de Deportes Ñielol”, con la presencia de unos 300 deportistas de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego y de las regiones de Ñuble, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Los participantes cumplieron hoy con las acreditaciones y clasificaciones funcionales para encuadrar a los atletas en las diferentes pruebas. Este miércoles se iniciará la competencia en doble turno para ambas disciplinas y a las 20, está previsto el acto inaugural que se desarrollará en el Gimnasio Olímpico Regional UFRO.
El seleccionado de atletismo surgió del 1° Open COPAR Internacional de Para Atletismo de la Patagonia que se desarrolló en el mes de marzo en la pista atlética de Ciudad Deportiva mientras que el equipo de natación se conformó luego del selectivo que se llevó a cabo a mediados de este mes en la pileta del CEF N° 1.
El seleccionado de atletismo está integrado por Lautaro Aguilar Tracana, Braian Silva, Julissa Pineda (Neuquén); Brian Inostroza (Zapala); Isaias Contreras y Evelin Serrrano (Plottier); Daian Lara Tapia (Chos Malal); Javier Colipi (Piedra del Águila); Sofía Aguirre Quintulén (Junín de los Andes); Monserrat López Campos y Débora Pino (Plaza Huincul) y Natalia Pérez Guarino (Huinganco). Como entrenador viajará Fernando Altuna.
Los nadadores son Martín Scollo, Ana Cenci, Romina Bergesio, Eliana Gaviot, Ana Godoy, Federico Olivera, Jeremías Paponi, Alejandro Sinquigrani, Marquina Huglich y Martín Alias, todos de Neuquén. El entrenador que estará con el equipo es Sebastián Rearte.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.