
Junín de los Andes será sede del Encuentro Nacional de Turismo Religioso
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El evento reunirá a destacados maestros de la cocina de distintas regiones de la provincia, exponiendo lo mejor de la cocina patagónica. Además, estará presente el reconocido cocinero y padrino del Festival, Christophe Krywonis, quien brindará una clase magistral.
Región - Junín de los Andes24/04/2023Del 26 al 28 de mayo se realizará una nueva edición del festival gastronómico y de la pesca deportiva Casteando Sabores en Junín de los Andes. Una propuesta que combina la gastronomía de calidad, pesca deportiva y el turismo en Junín de los Andes.
Los maestros de la cocina se consagrarán con clases en vivo mostrando los productos autóctonos y artesanales. Además, habrá stands de productores, degustaciones de cervezas artesanales, bodegas, ahumados, carnes regionales de trucha, guanaco y ciervo.
Como parte de las actividades que se realizarán, se destacan en pesca con mosca el Torneo de Distancia y Precisión, este año será el sábado 27 de mayo, después del mediodía en la Isla Pocho Espinos. La misma contempla 3 categorías: caballeros a partir de los 16 años, damas a partir de los 16 años, y menores (ambos sexos, de 15 años o menos).
Por otro lado, se realizará la bajada de antorchas por el rio Chimehuin, a modo de cierre simbólico de la temporada de pesca deportiva, culminando en el Monumento al Guía de Pesca al final de la tarde del domingo 28 de mayo.
Varias otras actividades relacionadas llevarán también al escenario mayor y a la sala de exposiciones las expresiones artísticas y artesanales de la pesca con mosca: se trata del arte del atado de dichos señuelos que, de la mano de “La Hermandad de la Mosca de Junín de los Andes”, harán sesiones magistrales y contarán con un stand para difundir y compartir la actividad.
Para mayor info: 2944-696062 (WhatsApp) – [email protected]
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
El Cuerpo de Guardafaunas y la Red “Ñacurutú” siguen de cerca el estado de salud de este ejemplar, que encontraron débil en la Ruta 23, a 20 kilómetros de la localidad neuquina.
La tradicional celebración de Junín de los Andes fue suspendida en febrero a causa de los incendios. Los organizadores anunciaron la fecha de reprogramación y el cronograma del evento.
En menos de una semana, personal del EPEN y del municipio terminaron la primera etapa de un proyecto que implica la instalación de tres subestaciones. Se invirtieron más de 500 millones de pesos.
La obra de suministro de energía eléctrica y alumbrado público, estiman que estará lista en tiempo récord, para el sábado 15 de febrero, finalizada en una etapa inicial para abastecer a los primeros 100 lotes.
La Municipalidad anunció la cancelación de los festejos por los 142 años debido a la emergencia por los incendios en el Departamento Huiliches. "Nuestra prioridad es asistir a las familias afectadas", expresó el intendente Luis Madueño.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.