
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato a gobernador del MPN expresó que “en Neuquén iniciamos una revolución cultural y deportiva, porque ambos campos contribuyen al desarrollo de las personas y las comunidades, brindando contención, bienestar, seguridad, inclusión y aprendizaje”.
Elecciones 202306/04/2023En este sentido, Koopmann anunció que “reforzaremos la construcción de espacios culturales y deportivos en cada localidad de la provincia, porque colaboran en la prevención de actividades potencialmente peligrosas, como los consumos problemáticos, la delincuencia y la violencia, entre otras”, y aseguró que “para que esto sea posible es necesario que sumemos a las obras de infraestructura, el desarrollo de un programa de fortalecimiento comunitario que permita potenciar estos espacios como un lugar de contención y de oportunidad para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, mejorando su calidad de vida”.
Con respecto a la cultura, el candidato manifestó que “es el mayor espacio que tenemos que fortalecer de la identidad neuquina, desde nuestras raíces hasta el sentimiento de pertenencia, en una provincia en constante movimiento gracias a la cantidad de familias que llegan a diario buscando en Neuquén el lugar donde hacer realidad sus sueños y darle una mejor vida a sus hijos”.
En este sentido, Koopmann destacó que “seguiremos teniendo un fuerte rol en la gestión cultural, promoviendo y consolidando nuestras fiestas populares, emblema de nuestra identidad neuquina”, y resaltó que “muchos turistas se acercan a Neuquén durante todo el año, no sólo por los maravillosos paisajes y lugares que tiene la provincia, sino también gracias a estos eventos, que son parte de nuestro ADN, rescatan nuestra cultura, tradiciones y costumbres, y ponen en valor la identidad de cada pedacito de territorio neuquino”.
Además, el candidato subrayó la importancia económica que tienen las fiestas populares en la provincia, “no sólo porque a través de ellas apoyamos a los emprendedores, productores y artesanos, sino porque funcionan como un motor para el consumo, el turismo, la dinamización de la economía y se consolida la difusión de la cultura de la región”. “Son el lugar ideal para el encuentro de las familias neuquinas y, además, generan un fuerte impacto local, nuevos puestos de trabajo y oportunidades de autoempleo”, señaló.
Al referirse a “la revolución deportiva” que está llevando a cabo el gobierno provincial, Koopmann dijo que “el deporte es importante porque es una política de Estado que nos permite generar valores de vida, amistad, trabajo en equipo, respeto, reglas de juego, reconocimiento, esfuerzo, y la importancia de tener disciplina para fijarse objetivos en el futuro.”
En esta misma línea, expresó que “implementaremos una política deportiva con más infraestructura, más recursos humanos capacitados y más apoyo técnico, financiero y de gestión a clubes, asociaciones y entidades deportivas en cada rincón de la provincia”.
Por último, Koopmann sostuvo que “fortaleciendo el deporte y la cultura, estamos convencidos de que vamos a favorecer la integración y participación activa de las personas en cada una de sus comunidades, promoviendo su bienestar y al mismo tiempo el desarrollo integral de nuestra provincia”.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.