
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Será el martes 4 de abril en Loi Suites Chapelco Hotel. “Estamos contentos por recibir nuevamente este evento en San Martín de los Andes. Vendrán colegas de toda la región sureña y hablaremos temas que afectan al sector, como derechos actorales, regulación de alquileres turísticos, obras de infraestructura, etc.”, indicó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.
San Martín de los Andes será el escenario de una nueva edición de la Reunión de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (F.E.H.G.R.A.). La misma se desarrollará el martes 4 de abril en Loi Suites Chapelco Hotel (RN 40 Km 2227 - San Martín de los Andes – Neuquén).
El acto de apertura será a las 9 hs y participarán, en representación de la FEHGRA, el Presidente Fernando Desbots; el Vicepresidente 2º Claudio Aguilar; el Secretario José Luis Recchia; y la Protesorera Belén García Bertone. A su vez, asistirán autoridades gubernamentales: la Presidente de Neuquentur Marisa Focarazzo; el Intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti; y el Secretario de Turismo local Alejandro Apaolaza. En tanto, en representación de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) estarán el Presidente Agustín Roca; el Vicepresidente Sebastián Vicentin; el Secretario Diego Zumin; y el Vocal 2º titular Gustavo Fernández Capiet.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN Durante el transcurso del encuentro se abordarán políticas institucionales de la FEHGRA, se trabajará en las propuestas para la región y se informará sobre préstamos para el sector turístico que brinda el Banco de la Nación Argentina. Además se presentarán informes de los cinco departamentos de la FEHGRA:
- Capacitación y Formación Profesional, responsable de las diferentes propuestas formativas para el sector, como FEHGRA Educa, FEHGRA Idiomas y FEHGRA Podcasts;
- Turismo, generador de planes de promoción; protocolos para eventos y capacitaciones; planes de acción, por ejemplo para la gestión de residuos; y vínculos entre representantes del sector a través de Instagram Lives “Compartiendo Experiencias”;
- Derechos Intelectuales, que brinda asesoramiento, respaldo e información a las empresas que integran la FEHGRA;
- Actividades Informales, responsable de generar propuestas para combatir la informalidad en el sector de alojamientos y combatir las estafas de las que son víctimas los turistas que llegan a los distintos puntos turísticos del país;
- Política Tributaria, que informa y asesora en materia impositiva a las entidades que integran la FEHGRA. Sobre el encuentro, Agustín Roca, presidente de la AHGSMA, manifestó que “en la entidad estamos contentos por recibir nuevamente este evento en San Martín de los Andes” y expresó que “junto a colegas de toda la región sureña, hablaremos temas que afectan al sector, como derechos actorales, regulación de alquileres turísticos, obras de infraestructura, etc.”.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

El aeropuerto ubicado en la capital provincial tuvo durante septiembre un aumento del 26% en la cantidad de pasajeros de cabotaje en comparación con el mismo mes del año anterior. Consolida así el rol estratégico que tiene en la economía regional vinculada a la industria, los servicios y el turismo.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".