
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Será el martes 4 de abril en Loi Suites Chapelco Hotel. “Estamos contentos por recibir nuevamente este evento en San Martín de los Andes. Vendrán colegas de toda la región sureña y hablaremos temas que afectan al sector, como derechos actorales, regulación de alquileres turísticos, obras de infraestructura, etc.”, indicó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.
San Martín de los Andes será el escenario de una nueva edición de la Reunión de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (F.E.H.G.R.A.). La misma se desarrollará el martes 4 de abril en Loi Suites Chapelco Hotel (RN 40 Km 2227 - San Martín de los Andes – Neuquén).
El acto de apertura será a las 9 hs y participarán, en representación de la FEHGRA, el Presidente Fernando Desbots; el Vicepresidente 2º Claudio Aguilar; el Secretario José Luis Recchia; y la Protesorera Belén García Bertone. A su vez, asistirán autoridades gubernamentales: la Presidente de Neuquentur Marisa Focarazzo; el Intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti; y el Secretario de Turismo local Alejandro Apaolaza. En tanto, en representación de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) estarán el Presidente Agustín Roca; el Vicepresidente Sebastián Vicentin; el Secretario Diego Zumin; y el Vocal 2º titular Gustavo Fernández Capiet.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN Durante el transcurso del encuentro se abordarán políticas institucionales de la FEHGRA, se trabajará en las propuestas para la región y se informará sobre préstamos para el sector turístico que brinda el Banco de la Nación Argentina. Además se presentarán informes de los cinco departamentos de la FEHGRA:
- Capacitación y Formación Profesional, responsable de las diferentes propuestas formativas para el sector, como FEHGRA Educa, FEHGRA Idiomas y FEHGRA Podcasts;
- Turismo, generador de planes de promoción; protocolos para eventos y capacitaciones; planes de acción, por ejemplo para la gestión de residuos; y vínculos entre representantes del sector a través de Instagram Lives “Compartiendo Experiencias”;
- Derechos Intelectuales, que brinda asesoramiento, respaldo e información a las empresas que integran la FEHGRA;
- Actividades Informales, responsable de generar propuestas para combatir la informalidad en el sector de alojamientos y combatir las estafas de las que son víctimas los turistas que llegan a los distintos puntos turísticos del país;
- Política Tributaria, que informa y asesora en materia impositiva a las entidades que integran la FEHGRA. Sobre el encuentro, Agustín Roca, presidente de la AHGSMA, manifestó que “en la entidad estamos contentos por recibir nuevamente este evento en San Martín de los Andes” y expresó que “junto a colegas de toda la región sureña, hablaremos temas que afectan al sector, como derechos actorales, regulación de alquileres turísticos, obras de infraestructura, etc.”.
Fue presentada en el auditorio de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.