
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
Será el martes 4 de abril en Loi Suites Chapelco Hotel. “Estamos contentos por recibir nuevamente este evento en San Martín de los Andes. Vendrán colegas de toda la región sureña y hablaremos temas que afectan al sector, como derechos actorales, regulación de alquileres turísticos, obras de infraestructura, etc.”, indicó Agustín Roca, presidente de la AHGSMA.
San Martín de los Andes será el escenario de una nueva edición de la Reunión de la Región Patagonia de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (F.E.H.G.R.A.). La misma se desarrollará el martes 4 de abril en Loi Suites Chapelco Hotel (RN 40 Km 2227 - San Martín de los Andes – Neuquén).
El acto de apertura será a las 9 hs y participarán, en representación de la FEHGRA, el Presidente Fernando Desbots; el Vicepresidente 2º Claudio Aguilar; el Secretario José Luis Recchia; y la Protesorera Belén García Bertone. A su vez, asistirán autoridades gubernamentales: la Presidente de Neuquentur Marisa Focarazzo; el Intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti; y el Secretario de Turismo local Alejandro Apaolaza. En tanto, en representación de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) estarán el Presidente Agustín Roca; el Vicepresidente Sebastián Vicentin; el Secretario Diego Zumin; y el Vocal 2º titular Gustavo Fernández Capiet.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN Durante el transcurso del encuentro se abordarán políticas institucionales de la FEHGRA, se trabajará en las propuestas para la región y se informará sobre préstamos para el sector turístico que brinda el Banco de la Nación Argentina. Además se presentarán informes de los cinco departamentos de la FEHGRA:
- Capacitación y Formación Profesional, responsable de las diferentes propuestas formativas para el sector, como FEHGRA Educa, FEHGRA Idiomas y FEHGRA Podcasts;
- Turismo, generador de planes de promoción; protocolos para eventos y capacitaciones; planes de acción, por ejemplo para la gestión de residuos; y vínculos entre representantes del sector a través de Instagram Lives “Compartiendo Experiencias”;
- Derechos Intelectuales, que brinda asesoramiento, respaldo e información a las empresas que integran la FEHGRA;
- Actividades Informales, responsable de generar propuestas para combatir la informalidad en el sector de alojamientos y combatir las estafas de las que son víctimas los turistas que llegan a los distintos puntos turísticos del país;
- Política Tributaria, que informa y asesora en materia impositiva a las entidades que integran la FEHGRA. Sobre el encuentro, Agustín Roca, presidente de la AHGSMA, manifestó que “en la entidad estamos contentos por recibir nuevamente este evento en San Martín de los Andes” y expresó que “junto a colegas de toda la región sureña, hablaremos temas que afectan al sector, como derechos actorales, regulación de alquileres turísticos, obras de infraestructura, etc.”.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.