
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
Tras un encuentro con docentes, artistas, hacedores y trabajadores culturales de la región Confluencia, el candidato a gobernador por Comunidad/Desarrollo Ciudadano, se comprometió a trabajar en dicho proyecto.
Elecciones 202320/03/2023“Nosotros nos comprometimos con todo el auditorio a poder realizar la Universidad Provincial de las Artes porque creemos que es el camino en el cual nos debemos focalizar para elevar y jerarquizar nuestra cultura, teniendo presente lo que pretenden los trabajadores y trabajadoras de la cultura de cada punto de nuestra provincia”.
El encuentro denominado “Reconstrucción Cultural NQN” fue organizado por la actriz, directora y Gestora Cultural Aymará Rovera, junto a la primera candidata a concejal de Comunidad, Laura Pérez. También participaron el día viernes de la reunión la candidata a vicegobernadora, Gloria Ruiz, y al candidato a intendente de Neuquén, Juan Peláez. “Queremos jerarquizar la cultura de Neuquén y eso lo vamos a lograr con gestión y poniendo en agenda la labor de nuestros artistas locales”, aseguró Figueroa.
Laura Pérez explicó que el UPA es un anhelo de los artistas porque elevará el nivel profesional, posibilitando una certificación académica, y potenciará el desarrollo del talento local. Proyecta crear en un inicio dos licenciaturas y un terciario: la Licenciatura en música (académica y popular); la Licenciatura en Danza (clásica y folklore-tango); y una instancia de nivel terciario en Teatro, con un profesorado de cada una de las tres disciplinas.
El proyecto surge del trabajo realizado a través del grupo de Estudios GENES, donde el músico y compositor Naldo Labrín coordina el ‘eje Cultura’ y es uno de los principales impulsores del proyecto. En este sentido, ya se realizaron contactos con la Universidad Nacional de las Artes (UNA), “quienes nos cederán los programas de estudios y la entrega de los títulos nacionales”, indicó Pérez. El objetivo es adaptar contenidos neuquinos en la programación curricular, “que transfiera contenidos de nuestra identidad patagónica. Significaría satisfacer un anhelo de un amplio espectro estudiantil neuquino y de otras provincias de la Patagonia”. Con el tiempo se trabajará en incorporar paulatinamente nuevas disciplinas, que son demandas de la comunidad artística: Plástica, Arte Visuales, Cine y Producción Artística; entre otros.
Por su parte, Gloria Ruiz valoró la labor en el área que vienen llevando adelante en el Municipio de Plottier, donde crearon la Escuela Municipal de Folklore y se encuentra funcionando la Escuela Orquesta Municipal ‘Sonidos del Sol, que dio inicio al Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA). También la localidad se convirtió en sede del Pre-Festival Laborde y se reacondicionó la sala de artes.
Finalmente, Juan Peláez informó que proyectan la creación de centros culturales para contener a los niños, niñas y jóvenes y desarrollar sus talentos, con talleres en arte, canto, música, pintura y la posibilidad de contar con un estudio de grabación en los barrios.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.