
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
Así lo confirmó el candidato a gobernador por el Frente de Todos neuquino, junto a su compañera de fórmula Ayelén Gutiérrez, y Darío Martínez, en la presentación oficial en Junín de los Andes. Compartiendo el diagnóstico aseguraron que apuestan a "volver a poner a la Junín de pie" aumentando la base coparticipable.
Elecciones 202315/03/2023Durante el uso de la palabra, el candidato a gobernador apuntó al reclamo reiterado de falta de terrenos anunciando que "apenas asumamos vamos a declarar la emergencia en tierra y vivienda porque Neuquén está sumergida en una profunda crisis habitacional y para éste espacio político la tierra es un derecho. Tenemos los recursos para ejecutar un ambicioso plan de desarrollo urbanístico y planificar el crecimiento de las ciudades".
Asimismo, en referencia a dichos recursos explicó que "Neuquén tiene una distribución muy injusta de la riqueza, en donde las cuantiosas regalías que recibe la provincia no se reflejan en la calidad de vida de los neuquinos". "El Frente de Todos Neuquino viene a cortar con esa lógica de raíz, y que Vaca Muerta sea un negocio también para la gente y no sólo para las petroleras", dijo.
Linares por su parte se mostró muy entusiasmado con este nuevo desafío e hizo un detallado repaso por sus propuestas de gobierno, como así también un recorrido por su gestión como intendente. Pidió con énfasis "que se nos actualice el índice de coparticipación" argumentando que "actualmente estamos recibiendo el histórico 2,9% pero tenemos más de 20 mil habitantes". "Para no andar deambulando por los pasillos de la gobernación es imperioso que nos den lo que nos corresponde para poder desarrollar nuestro querido Junín", agregó.
En la misma sintonía que Rioseco y abordando la problemática habitacional, Martínez expresó:
Lamentablemente tenemos un Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) con un presupuesto altísimo que llamativamente no construye viviendas. El gobierno del Frente de Todos Neuquino, tanto en la provincia como en esta localidad, va a poner al alcance de todos los vecinos lotes a precio de costo de servicios como ya lo hizo Ramón y José en Cutral Có con 5 mil familias en los últimos 3 años.
Gutiérrez en tanto, postulada a la vicegobernación, hizo hincapié en que "en todos los lugares donde un compañero nuestro ha gobernado hubieron transformaciones significativas, y 'Chule' fue una clara muestra de ello". "Ya le ganamos una vez al MPN y no tengo dudas que lo volveremos a hacer", concluyó.
Estuvieron presentes también los candidatos a diputados provinciales Julio Fuentes, Lorena Parrilli, José Rioseco y Florencia Márquez, además de la candidata a viceintendenta María Fernanda Araneda y Gustavo Cañicul, candidato a primer concejal por la a lista colectora de Unidad Popular.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.