
Dieron a conocer a los beneficiarios de la primera convocatoria del Fondo Municipal de las Artes “Elena Lapuente”
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
La Asociación Amigos del Museo Municipal Primeros Pobladores de San Martín de los Andes con Personería Jurídica otorgada por Decreto Nº 1663 del 4 de Junio de 1997, fijando domicilio en calle Juan Manuel de Rosas s/n de la Ciudad de San Martín de los Andes, Departamento Lácar, Provincia del Neuquén, convoca a Asamblea Ordinaria a realizarse el próximo 31 de Marzo de 2023 a las 18 hs. en instalaciones del Museo Municipal Primeros Pobladores, sito en Juan Manuel de Rosas s/n, entre Av. San Martín y Roca, con la finalidad de tratar el siguiente:
ORDEN DEL DÍA:
1º) Designación de dos (2) socios para firmar el acta conjuntamente con el presidente y el secretario.
2º) Motivo del llamado fuera de término.
3º) Lectura y consideración de las memorias 2019, 2020, 2021 y 2022.
4º) Lectura y consideración de los estados contables 2019, 2020 y 2021.
5º) Elección de cinco (5) miembros titulares y cuatro (4) miembros suplentes de la comisión directiva por vencimiento de mandato.
6º) Elección de un (1) titular y un (1) suplente para conformar la Comisión Revisora de cuentas por vencimiento de mandato.
7º) Actualización de la Cuota Social a partir del año 2023.
Este fue el primer llamado al incentivo, y en esta oportunidad estuvo abierta para presentación de eventos artísticos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder 4.500 metros cuadrados a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.