Avanza la pavimentación de la ruta provincial N° 65

La ruta turística contribuye a integrar el corredor de los Lagos, en un recorrido paisajístico por los bosques del Parque Nacional Nahuel Huapi. Tiene como objetivo mejorar la accesibilidad a Villa Traful, vinculándola con la ruta nacional N° 40.

Región07/03/2023RedacciónRedacción
WEB-obra-pavimento-ruta-provincial-65-villa-traful-46-1-1068x528

La obra de pavimentación de la ruta provincial N° 65 es ejecutada por la Provincia, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), que lleva adelante la supervisión como organismo de control, con inspección de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). En cuanto a la inspección ambiental se hace en conjunto entre Upefe y Parques Nacionales, y cuenta con el financiamiento de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Cristian Marino, supervisor de la obra por la Upefe, indicó que en “el tramo desde Villa Traful hasta el río Minero se está trabajando en la protección de contra taludes con el sistema de geo-manta que logra la estabilización de éstos y la geo-manta que permite que crezca la vegetación sobre el contra talud”.

Señaló que “se están haciendo terraplenes, alcantarillas, gaviones y protección de taludes, en el tramo entre Villa Traful y la ruta nacional N° 40 se está realizando alcantarillado, terraplén con compactación especial, preparación de sub-rasante y sub-base en algunos sectores”.

Sobre el trabajo en las canteras, que está aprobado por Parques Nacionales, dijo que “la cantera Miranda empezó producción, de allí sale el material clasificado hacia el tramo donde se colocará”.

La obra entrará en veda – de acuerdo a como se aproxime el comienzo del invierno en la Provincia – entre mayo y junio, retomando los trabajos entre los meses de octubre y noviembre.

La ruta provincial N° 65 conecta Villa Traful, con el tramo de la ruta nacional N° 40, con asfalto entre el empalme de esta última  y el puente sobre el río Minero, ubicado a 9,4 kilómetros de la localidad. De esta manera, se logrará profundizar el potencial turístico al integrarla con la ruta de Siete Lagos y mejorar la conectividad durante todo el año, beneficiando al turismo en la región.

Esta obra está incluida en el programa de mejoramiento de la conectividad vial territorial y se encuadra en las proyecciones del Gobierno de la Provincia del Neuquén contemplado en el Plan Quinquenal 2019-2023 y, específicamente, en el Plan Provincial de Conectividad Vial 2023 que define un plan de obras en rutas desarrolladas a través de corredores.

Te puede interesar
Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail