
El diputado Andrés Blanco presentó un proyecto de declaración en defensa del Museo La Pastera
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El mismo, que tendría una vigencia de 18 meses, se otorgaría tras la aprobación de un examen psico-educacional basado en entrevistas y evaluaciones psicológicas. En caso de desaprobación, la persona no podría acceder al cargo, ni tampoco volver a rendir con posterioridad.
Legislatura Neuquina01/03/2023La iniciativa pertenece a la ciudadana Paula Pérez Britos y busca prevenir situaciones de abuso escolar y fortalecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
La medida crea el “Registro Único de Examen Psicoeducacional”, el que dependerá de la Coordinación General del Departamento de Salud de cada escuela, órgano encargado de informar el resultado de la evaluación al Consejo Escolar respectivo.
A la vez, establece que no se designarán cargos ni horas cátedra sin la presentación del certificado en cuestión a partir de las asambleas de interinatos y suplencias de este año.
Los fundamentos indican que la propuesta contribuye al Sistema de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez y apuntala “un trabajo de prevención para que la sociedad esté atenta a la señales que pueda presentar algún niño, niña o adolescente, alentando a llamar las líneas de atención”.
Agrega que, en la actualidad, el personal docente accede a las instituciones educativas para tomar cargos por puntaje, sin la instancia de un examen psicológico, diagnóstico necesario para evitar situaciones de abuso, considerando que “en Neuquén hay docentes denunciados por abuso sexual infantil ejerciendo cargos”, según asegura Pérez Britos.
Más adelante refiere a las medidas de prevención de abuso infantil que deben tomar los Estados y a las recomendaciones generales de la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes y requiere la puesta en marcha de una “fuerte campaña de visibilización y lograr los presupuestos necesarios para fortalecer el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de la Niñez”.
El proyecto ingresó por Mesa de Entradas el 28 de febrero.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El objetivo es controlar el cumplimiento de los límites de pesos y dimensiones establecidos por la normativa vigente, preservar la infraestructura vial y mejorar la seguridad del tránsito.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Al defender la iniciativa, explicaron que así se alteran los formatos de contratación, al permitir que en cada instancia de renovación se pueda perder desde la categorización hasta el puesto de trabajo, lo que determina una precarización en términos de estabilidad laboral.
La medida contempla sanciones con detención de entre cinco y 30 días o multa de entre el 30 y 100% del valor de Unidad de Medida Arancelaria a quien ingrese, en concepto de familiar o tutor de un alumno de la escuela, y realice actos violentos.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.