
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Vecinos y vecinas del Loteo Procrear Chacra 28 expresaron, mediante un comunicado a los medios, que buscan ''interpelar a las autoridades pertinentes, a fin de reclamar por el inicio y pronta finalización de la obra de red de gas en el loteo Procrear''.
En el mismo indican: ''Hemos realizado innumerables gestiones a nivel municipal, provincial y nacional en relación con la conexión al servicio de gas natural para nuestro barrio, durante cuatro años.
Ya más avanzados los trámites presentamos en abril de 2020 un proyecto elaborado por Camuzzi y presupuestado por Opazo, con un costo de 7.5 millones de pesos, a costear por los 39 vecinos que nos encontrábamos en obra o habitando en el barrio en esa fecha. Se trataba de un costo que no podíamos afrontar, por lo que solicitamos el apoyo y financiamiento del municipio.
Se nos informó que se buscaría realizar el proyecto incluyendo a los vecinos que han recibido los lotes restantes, buscando financiación a nivel provincial y nacional. Finalmente, esto se logró.
En noviembre del 2022 colocaron los carteles. Y en diciembre se suponía que iniciaría la obra.
Hasta la fecha no han empezado y ya estamos llegando a marzo, preguntamos constantemente por la obra y sus pormenores. Primero eran los fondos, ahora los materiales, pero no hay ninguna novedad efectiva.
Los vecinos y las vecinas solicitamos que se inicien las obras y se haga rápido para así no pasar otro invierno sin gas. Desde el 2015, ha sido una terrible lucha conseguir todos los servicios y cada logro para el barrio costó golpear muchas puertas. Nada de lo que se pide es gratuito, para el gas se pide la financiación, pero cada vecino pagará su parte.
Tememos que, a pesar de las promesas, la perspectiva sea la de otro invierno utilizando electricidad (con una de las tarifas más caras del país) o leña (difícil de conseguir, muy cara y peligrosa, pues ya una de las vecinas sufrió un principio de incendio en su vivienda, con riesgos y graves pérdidas materiales).
Pedimos a las autoridades pertinentes que intimen a quienes están a cargo de esta obra, para que la inicien y finalicen a la mayor brevedad posible, ya que es esencial para el bienestar de nuestro barrio. Pedimos que cumplan con su palabra y sus obligaciones.
Atte. Vecinos Barrio Procrear Chacra 28''.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.