
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
Se realizó la apertura de los sobres de ofertas para el inicio de la obra que solucionará un problema histórico de contaminación y permitirá conectar a Villa la Angostura al tendido eléctrico: ALIPIBA II.
Politica17/02/2023El ex secretario de Energía y actual candidato a diputado provincial por el Frente de Todos, Darío Martínez, recibió en Villa La Angostura al subsecretario de Energía Eléctrica Santiago Yanotti, quien realizó una exposición de la obra Alipiba II que va a permitir que la localidad se sume al interconectado eléctrico nacional y así dejar de quemar gasoil para generar electricidad para la villa.
La actividad fue organizada por la actual titular de ANSES de Villa La Angostura, Mirna Gómez, y participaron también el intendente de Villa La Angostura Fabio Stefani, el diputado nacional Guillermo Carnaghi, y funcionarios del EPEN, además de concejales y vecinos y vecinas.
Darío Martínez aseguró que "esta obra permitirá dar pasos firmes en el cuidado del medioambiente, también generará un ahorro presupuestario por lo costoso del mantenimiento actual, logrando incorporar a Villa la Angostura al sistema interconectado nacional, y de esta manera tendrá energía eléctrica limpia y estable".
“Avanza una obra sobre la cual trabajamos durante nuestra gestión y cuyo proyecto y financiamiento dejamos finalizado y nos llena de orgullo” subrayó Martínez. “Podemos administrar mejor, y lo demostramos cuando nos tocó ocupar la secretaría de Energía de la nación. Hoy es un día muy importante, porque vemos que nuestro trabajo en la Secretaria de Energía da sus frutos”, agregó.
“Villa La Angostura está en un entorno hermoso, privilegiada por la naturaleza, un destino turístico mundial, pero quema combustible para poder generar energía. A partir de la concreción de esta obra, vamos a cuidar el medio ambiente y éste destino hermoso, pero, sobre todo, vamos a lograr que los vecinos y vecinas mejoren su calidad de vida”, finalizó el candidato a diputado provincial.
Por su parte, Santiago Yanotti, explicó que la obra tiene financiamiento del gobierno nacional y el presupuesto es de 75 millones de dólares y destacó “el rol clave que tuvo Darío (Martínez) para que Alipiba II sea una realidad. Si esta obra sale, es porque hubo un neuquino en la secretaría de Energía”.
En tanto Mirna Gómez agradeció “la gran gestión de Darío Martínez para que esta obra sea posible. Es una obra fundamental para nuestra ciudad, porque los y las vecinas van a poder tener energía eléctrica de calidad. Hace años insistimos con la necesidad de que esta obra se concrete y con un neuquino en la secretaría de Energía eso fue posible, así que estamos muy contentos y orgullosos”.
Por último, desde el EPEN, Raúl Tojo, que estuvo en Bariloche en la apertura de sobres, recordó que cuando Darío (Martínez) era secretario de Energía “lo convocamos un día al EPEN para plantear la situación de Villa La Angostura, la cual no podía seguir quemando combustibles fósiles para abastecer de energía la localidad. Sin el aporte de Darío no se podría haber concretado este anhelo de todos los neuquinos”.
Previo a esta actividad, Martínez participó de la apertura de sobres de ofertas para el inicio de dicha obra, donde también estuvieron presentes la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; la Secretaria de Estado de Energía de Río Negro, Andrea Confini, el Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el presidente del EPEN, Francisco Zambón; el senador Alberto Weretilneck, y autoridades provinciales, y municipales.
En Bariloche, todos los funcionarios reconocieron el trabajo de Martínez en la secretaría, y en la concreción de esta obra.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.