
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El candidato a gobernador por el MPN, junto a su compañera de fórmula, dio claras señales de que dará un gran impulso a las escuelas técnicas y de capacitación en oficios a partir de la incorporación de equipamiento.
Politica17/02/2023Koopmann comenzó hoy a transitar el camino que lo llevará a presentar 30 propuestas durante el próximo mes bajo el lema ''Una propuesta, un compromiso'', vinculadas a los seis ejes que fijó en su plan de gobierno: educación, viviendas, empleo, infraestructura, políticas sociales y seguridad.
El escenario elegido para la dar a conocer la primera iniciativa sobre el eje educativo, fueron las instalaciones de la EPET 20, donde Koopmann y Pechen dialogaron con un grupo de jóvenes sobre la necesidad de garantizar la infraestructura escolar y la incorporación de tecnología, que permita vincular a los alumnos no solamente con la capacitación en oficios sino también con el desarrollo de la economía del conocimiento.
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Fue definido por el Consejo de la Magistratura de Neuquén. El rosarino cosechó un puntaje perfecto en la entrevista personal, lo que le permitió ganar el concurso.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.