Ramón Rioseco: “El lineamiento tiene que ser tierra, vivienda y servicio como una política de estado y de ascenso social”

La dupla del Frente de Todos por la gobernación, Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez junto al primer candidato provincial, Darío Martínez, y el candidato a intendente, Martín Rodríguez, brindaron una entrevista radial para hablar sobre su plataforma política para Neuquén de cara a las elecciones del 16 de abril.

Elecciones 202310/02/2023RedacciónRedacción
rioseco en FUN

El Congreso Provincial del Partido Justicialista fue decisivo en tomar la decisión de unificar voluntades entre el justicialismo neuquino y el Frente y Participación Neuquina, para así presentar una propuesta política que será encabezada por Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez, tanto como en gobernador y vicegobernador. No obstante, la lista oficial tendrá cuatro colectoras: Libres del Sur, Kolina, Unión Popular y Partido Comunista que tendrán lista de candidatos a diputados propios.

En su primera intervención, Rioseco destacó sus propuestas y una de ellas es volcar una experiencia de Cutral Co en la provincia “uno de los principales éxitos es la inclusión de la gente en la calidad de vida, eso se da con la cloaca, el agua, la vivienda, la tierra y yo creo que eso es fundamental, por lo que el acceso a la tierra tiene que ser una política de estado”.

Para Rioseco en su gobierno, “El lineamiento tiene que ser tierra, vivienda y servicio como una política de estado y de ascenso social”, y aportó que “de ese lineamiento es fundamental trabajarlo junto a la educación, pero además hay que pensar en la industrialización en origen, pensar en un nuevo modelo de explotación, discutir la renta petrolera y la coparticipación provincial”.

Por su lado, la candidata a vicegobernadora, Ayelén Gutiérrez, detalló cuál será el objetivo de la legislatura enfatizando en la necesidad de “tener una legislación y una Legislatura provincial que discuta las problemáticas sociales, y que escuche a los vecinos de Neuquén”, y a su vez fue crítica sobre la actual gestión legislativa “desgraciadamente la legislatura neuquina no ha posibilitado, ni facilitado y ni promovido las discusiones necesarias y en profundidad que necesitamos”. 

ayelen gutierrez en fun

Luego tomó la palabra, Darío Martínez y puntualizó en los fondos que no llegan a San Martín de Coparticipación “San Martín de los Andes tiene indicadores de hace veinte años, a la ciudad le corresponde más y para lograrlo necesitamos un gobernador que se anime a desprenderse de tratar de quedarse con la mayoría de los recursos de los neuquinos y distribuirlo en las localidades como corresponde.

Asimismo, remarcó “claramente Ramón y Ayelén lo plantean como eje pero también necesitamos intendentes que se animen a reclamar y a no bajar la cabeza cuando tengan que reclamar”, y especialmente habló de la figura de Martín Rodríguez “si como concejal pudo gestionar y traer incansablemente obras, imagínenselo como intendente por eso proponemos una transformación y esa comenzará el día de la elección en la urna”.

Otro de los temas que respondieron los candidatos, está relacionado en aquellas personas del peronismo que firmaron hace días un acuerdo con Rolando Figueroa, “es un error muy grande y lo lamento profundamente, el Congreso Justicialista fue contundente de llevar adelanta esta propuesta y nosotros tenemos una identidad que siempre la vamos a tener” expresó Gutiérrez.

En línea, Darío Martínez fue categórico “tenés dos alternativas para seguir como estamos muy parecidas, MPN y pseudo MPN, original o copia, el que está conforme con lo que está tiene dos opciones para elegir. Ahora el que cree que Neuquén está para mucho más, se va a encontrar en la urna con la propuesta del Frente de Todos”

Martin Rodriguez y Dario Martinez en FUN

En su intervención, Martín Rodríguez, ya oficializado como candidato a intendente por el Frente aclaró que su eje será el “desarrollo” y expresó “Para San Martín viene un tiempo de realización y tenemos equipo con decisión, donde si Ramón es el gobernador y me habla de cumplir con la ley y darle lo que le corresponde a San Martín por una mala liquidación durante 20 años, si Ayelén habla de ampliar el ejido, si con la fuerza de Darío seguimos gestionando y pensamos en la agenda de la ciudad”.

“A mí me toca ser de San Martín, a mi me toca pelear por los recursos de San Martín, a mí me toca pelear por las obras de San Martín y con esto te digo que no lo vamos a hacer, lo hacemos y lo vamos a seguir haciendo”, agregó Rodríguez y refirió “no podemos correr los problemas de atrás, hay que recuperar esa ciudad, realizarla y vamos a seguir gestionando obras”.

Por último cerró indicando “voy a ser delegado de mucho más que cuarenta mil que vivimos en San Martín, voy a estar al frente de nuestra ciudad y esa es la propuesta. Ahora viene un tiempo de oportunidades con un sector privado que empuja, que genera empleo con el turismo y la construcción, obteniendo sanidad económica” pero reflexionó “la sensación de aspirar por ese pedazo de tierra, que no podes proyectar y que tu esfuerzo del mes se va por la rejilla, se tiene que terminar”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail