
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Se realizará al inicio del Carnaval en la plaza San Martín y sobre la calle Arturo Illia los próximos sábado 18 y domingo 19 de febrero, desde las 17 horas, y reunirá a unos 15 productores de la región, 14 propuestas gastronómicas en distintos foodtrucks y la mejor música en vivo, para dar color y sabor a este imperdible fin de semana en la cordillera.
Actualidad01/02/2023Distribuidas en círculo alrededor de la plaza y mirando al escenario, se podrán degustar directamente de la mano del productor, una variedad de cervezas artesanales producidas en nuestra región. Serán 15 puestos cerveceros: Epulafquen de Villa la Angostura, Nuske, de Meliquina, Dos Barbas y Enkidu, de Junín de los Andes, Wesley y La Cruz, de Bariloche, Fantasma, de Aluminé, Brava, de Villa Pehuenia, y las representantes de San Martín de los Andes, Lácar, E Buey, Brook, Fenris, Mesta Nostra, Kraft Brewers y Mukur.
Habrá comida regional, variada y para todos los gustos, así como la mejor música en vivo, de la mano de artistas locales, que pondrán principalmente rock, blues y cumbia a las tardes noches de fiesta y carnaval. La entrada será abierta y gratuita, se realizará campaña del conductor designado (porque el que toma no maneja) y, como todos los años, se deberá adquirir el vaso de la fiesta y las fichas para disfrutar de las mejores birras de la región en dos tardes que prometen ser inolvidables.
El evento, que fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante y que cuenta con el acompañamiento del municipio sanmartinense, desde distintas áreas, es organizado por Identidad Sur y auspiciado por Transportes Imaz y Pizzuti Neored. Podés seguir todas las novedades en la redes donde está como @sma.parque.cervecero, en Instagram, o @San Martín de los Andes Parque Cervecero, en Facebook.
Por iniciativa de la secretaría de Juventudes y Diversidad, los asistentes reflexionaron sobre estereotipos y diversidad. También participaron familias de un espacio recreativo.
Figueroa destacó que el gobierno provincial prescindió de los gastos innecesarios para construir el “nuevo Neuquén”. También convocó a las personas que quieran trabajar para el desarrollo de la provincia.
Esta publicación busca que las vecinas y vecinos de Chacra IV se visualicen en el listado definitivo, verifiquen su inclusión y número de orden y se aseguren de que cumplen con todos los requisitos establecidos en la Ordenanza.
La jornada contó con la presencia del intendente Carlos Saloniti, especialistas en emergencias, empresarios que ofrecieron su apoyo y comprometieron donaciones, técnicos, concejales y medios de comunicación.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.