
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
“De esta manera estamos llevando progreso con justicia social a cada rincón de la provincia, además de brindar seguridad jurídica a cada familia que hace realidad el sueño de la casa propia”, dijo el vicegobernador.
Legislatura Neuquina30/01/2023
Redacción NA
El vicegobernador Marcos Koopmann, encabezó el acto de transferencia de 10 hectáreas de tierra que pertenecían a la provincia y que pasaron a manos de la municipalidad de Junin de los Andes para el desarrollo de loteos sociales, al tiempo que entregó 20 escrituras a familias beneficiarias de distintos planes de viviendas del IPVU.
“El crecimiento de la población que se registró en la provincia durante los últimos años, con la llegada de familias que buscan en Neuquén la posibilidad de construir un futuro mejor, nos obliga a redoblar los esfuerzos para dar respuesta a la demanda de viviendas y tierras. Hicimos mucho en política habitacional, pero tenemos nuevos desafíos y ya estamos trabajando para resolverlos”, dijo Koopmann.
En el caso de las 10 hectáreas que la provincia transfirió al municipio, el vicegobernador explicó que “serán destinadas para nuevos loteos sociales, y vamos a estar avanzando de manera conjunta, como lo hacemos por ejemplo en el barrio Nehuen Che, donde estamos llevando adelante la obra 100 nuevas viviendas, además de la finalización de la obra de gas que beneficiará a 1200 familias”. “A esto se suman 45 casas de modalidad Corfone para empleados municipales y 13 para personal del Servicio Penitenciario”, detalló.
Con respecto a la entrega de escrituras, Koopmann manifestó que “estamos llevando adelante un fuerte plan de regularización en toda la provincia. El jueves entregamos en Villa La Angostura, este sábado lo hicimos en Junin de los Andes, y así iremos haciendo en cada localidad”.


Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

El Club de Jardinería Lanín organiza una jornada de colaboración comunitaria. Además de comprar plantas, se puede contribuir donando macetas negras en buen estado.