
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Tanto la fiscalía como la defensa particular del acusado, no presentaron controversia y acordaron que se extienda por dos meses el plazo de la investigación, al igual que la prisión preventiva. Fue con el objetivo de resguardar la integridad física de la víctima y su grupo familiar, y debido a la existencia de entorpecimiento de la investigación por parte del imputado.
Judiciales24/01/2023En una audiencia de modificación y revisión de medidas cautelares realizada hoy, la asistente letrada Inés Gerez solicitó que un varón, acusado por intentar asesinar a su expareja en la ciudad de San Martín de los Andes, permanezca detenido con prisión preventiva.
Gerez también indicó que si bien “la fiscalía ya se encuentra en condiciones de presentar la acusación”, no se iba a oponer al planteo de la defensa de extender el plazo de la investigación.
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es el hecho ocurrido el 29 de septiembre de 2022, cerca de las 15, en la ciudad de San Martín de los Andes. El imputado, quien era pareja de la víctima, amenazó de muerte a la mujer, luego tomó un bidón con un líquido combustible y la roció. Intentó prenderla fuego, pero la intervención del hijo de ambos lo impidió y la mujer pudo escapar.
Minutos después la mujer y su hijo volvieron a la vivienda y encontraron un sillón sobre una estufa, y al acusado rociando la casa con combustible con la intención de incendiarla. Nuevamente el accionar del imputado fue impedido por el joven junto a efectivos policiales que llegaron al lugar alertados por un llamado anónimo.
En la audiencia de formulación de cargos realizada a fines de septiembre de 2022, la representante de la fiscalía también le atribuyó un hecho anterior ocurrido aproximadamente dos meses antes de este último hecho, en el que N.F.A amenazó de muerte a su pareja utilizando un cuchillo.
Los delitos que la fiscalía le atribuyó al acusado son amenazas agravadas por uso de arma, amenazas simples, incendio en grado de tentativa y tentativa de femicidio, todo en calidad de autor (artículos 149 bis primer párrafo segundo supuesto, 186 inciso primero, 80 incisos primero y onceavo, 42, 45, 54 y 55 del Código Penal).
El juez de garantías encargado de dirigir la audiencia resolvió, ante la ausencia de controversia entre las partes, extender la prisión preventiva por dos meses al igual que el plazo de la investigación.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.