
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Tanto la fiscalía como la defensa particular del acusado, no presentaron controversia y acordaron que se extienda por dos meses el plazo de la investigación, al igual que la prisión preventiva. Fue con el objetivo de resguardar la integridad física de la víctima y su grupo familiar, y debido a la existencia de entorpecimiento de la investigación por parte del imputado.
Judiciales24/01/2023En una audiencia de modificación y revisión de medidas cautelares realizada hoy, la asistente letrada Inés Gerez solicitó que un varón, acusado por intentar asesinar a su expareja en la ciudad de San Martín de los Andes, permanezca detenido con prisión preventiva.
Gerez también indicó que si bien “la fiscalía ya se encuentra en condiciones de presentar la acusación”, no se iba a oponer al planteo de la defensa de extender el plazo de la investigación.
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es el hecho ocurrido el 29 de septiembre de 2022, cerca de las 15, en la ciudad de San Martín de los Andes. El imputado, quien era pareja de la víctima, amenazó de muerte a la mujer, luego tomó un bidón con un líquido combustible y la roció. Intentó prenderla fuego, pero la intervención del hijo de ambos lo impidió y la mujer pudo escapar.
Minutos después la mujer y su hijo volvieron a la vivienda y encontraron un sillón sobre una estufa, y al acusado rociando la casa con combustible con la intención de incendiarla. Nuevamente el accionar del imputado fue impedido por el joven junto a efectivos policiales que llegaron al lugar alertados por un llamado anónimo.
En la audiencia de formulación de cargos realizada a fines de septiembre de 2022, la representante de la fiscalía también le atribuyó un hecho anterior ocurrido aproximadamente dos meses antes de este último hecho, en el que N.F.A amenazó de muerte a su pareja utilizando un cuchillo.
Los delitos que la fiscalía le atribuyó al acusado son amenazas agravadas por uso de arma, amenazas simples, incendio en grado de tentativa y tentativa de femicidio, todo en calidad de autor (artículos 149 bis primer párrafo segundo supuesto, 186 inciso primero, 80 incisos primero y onceavo, 42, 45, 54 y 55 del Código Penal).
El juez de garantías encargado de dirigir la audiencia resolvió, ante la ausencia de controversia entre las partes, extender la prisión preventiva por dos meses al igual que el plazo de la investigación.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.