
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
La deportista nacida en Caviahue compitió recientemente en Austria y Eslovenia. El objetivo es llegar en las mejores condiciones al Mundial, que se disputará del 22 de febrero al 1º de marzo.
Deportes20/01/2023A pocos días de cumplir 19 años el 25 de enero, Nahiara Díaz se consolida como una de las más importantes esquiadoras de fondo del país. Muestra de ello no sólo fue su representación en los Juegos Olímpicos de Invierno disputados el año pasado en Beijing, China, sino también los alentadores resultados obtenidos durante las últimas semanas en la gira europea que lleva adelante con la Selección Argentina Junior de la especialidad.
La joven nacida en Caviahue fue la deportista más joven de la delegación argentina en participar de Beijing 2022, quedando en su especialidad en los puestos 84° en la prueba sprint estilo libre y 96° en los 10 kilómetros estilo clásico.
Díaz participó el viernes pasado de una serie de carreras organizadas por la Federación Internacional de Ski (FIS) en la localidad austríaca de Ramsau am Dachstein, donde finalizó quinta en los 5 kilómetros estilo libre y concluyó segunda en categoría junior. Los resultados obtenidos le permitieron sacar conclusiones que fueron muy bien aprovechadas en las restantes jornadas de competencia.
Ya el sábado, Nahiara corrió sprint clásico donde arribó en la posición 12 y se guardó su mejor performance para la jornada siguiente, donde ratificó el progreso mostrado en sus incursiones internacionales.
Con muy buenas sensaciones, una vez arribada a Planica, Eslovenia, se montó a sus esquíes y recorrió los 10 kilómetros dispuestos por la organización, finalizando en la primera posición en su categoría y tercera en la general. El logro fue muy festejado por la neuquina y el resto del combinado nacional que mantiene expectativas de cara al resto de la gira.
Cierto es que la poca nieve acumulada en algunos de los centros invernales de Europa ha determinado la cancelación de varias carreras ya programadas, por lo que los jefes de delegación evalúan por estas horas confirmar algunas competencias en Serbia, dentro del circuito Balcan, de no darse esta posibilidad la idea es buscar carreras FIS.
El objetivo propuesto por la representación argentina es llegar en las mejores condiciones al Mundial a disputarse en Planica, Eslovenia, del 22 de febrero al 1º de marzo. El dato importante que Nahiara analiza por estos días es que la cita mundialista será en el mismo centro invernal donde la neuquina logró su mejor colocación en lo que va de la gira europea.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Buscan fortalecer las redes comunitarias de mujeres a través del encuentro, la formación y el reconocimiento de quienes se organizan, ayudan y se mueven día a día por su comunidad.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.