
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
Los becados tendrán clases 100% online con la ayuda de profesores y mentores, y podrán trabajar con compañeros de otros países pertenecientes a la región.
Formación19/01/2023El 50% de las becas estarán destinadas a impulsar la igualdad de género en el sector. Además, el programa buscará incentivar una mayor representación geográfica a través de la diversidad generacional y la inclusión.
Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant, puso énfasis en las capacidades que tiene la industria de la tecnología: "El futuro depende de las soluciones que creamos a diario. La industria de la tecnología tiene el potencial de influir en otros campos y cambiar las reglas del juego para toda la sociedad".
"A través de Code Your Future, tenemos la posibilidad de paliar las desigualdades de oportunidades que hoy existen, fomentando la formación e inserción laboral de jóvenes en todo el continente. Estas becas buscan potenciar su talento, brindándoles herramientas para que sean parte del futuro en una industria que les ofrece posibilidades ilimitadas", agregó.
A través de este proyecto, Globant suma más de 8000 becas ya ofrecidas a través de distintos programas para brindar oportunidades de educación y empleo de calidad en Latinoamérica.
De esta forma, 1000 personas podrán capacitarse en Back-end con Java o Quality Control + Automation en clases 100% online con la ayuda de profesores y mentores. Los becados podrán trabajar de manera conjunta con compañeros de otros países pertenecientes a la región.
¿Cómo acceder a la beca en tecnología?
- Ser mayores de 18 años
- No es necesario tener conocimientos previos
- Tener estudios de educación secundaria o media completos
- Contar con acceso a equipamiento informático
- Manejar un nivel intermedio de inglés
- Residir en: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, México o Uruguay.
Según PageGroup, una empresa de contratación, actualmente hay un déficit del 48% de talento digital en la región, es decir, las industrias necesitan mayores profesionales para satisfacer la demanda. Se estima que para 2025 se necesitarán aproximadamente 3.500.000 profesionales en América Latina.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Se realizará a través del formulario web, disponible en sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.