
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.
Con un calendario repleto de actividades camperas, se realizarán del 25 al 29 de enero en el predio que la Sociedad Rural neuquina tiene en Junín de los Andes, a orillas del río Chimehuín.
Junín de los Andes16/01/2023
Redacción NA
Con entrada libre y gratuita, las familias podrán disfrutar de cinco días a puro campo, con muestra de animales, actividades ecuestres, paseo de compra, exhibición de productos y una excelente gastronomía regional.
La Expo Rural de Neuquén, que este año celebra su octogésima edición, convirtiéndose en uno de los eventos camperos más tradicionales de la Patagonia, volverá a realizar su clásico Torneo de Polo, en homenaje a Andino Grahn, en El Desafío. Tendrá su carrera o marcha de resistencia por los alrededores del predio, su demostración de saltos hípicos, su prueba de Clasificación de hacienda, demostración de pato, el aparte campero, el remate y los juegos libres, para el entretenimiento de todos los presentes.
Habrá también jura y premiación de los mejores ejemplares de la provincia, en las diferentes razas equinas, pero también en ovinos y caprinos, en plumíferos y camélidos. También se premiarán a los mejores tejidos y sogas, así como a los stands más destacados de la Exposición, que hacen al paseo comercial, con ropa de campo, productos para el sector, artesanías, expresiones artísticas, gastronomía y mucho más.
La Expo Rural de Neuquén y Exposición de Caballos de la Patagonia, se desarrolla desde el miércoles al domingo, de 10 a 20 horas, aproximadamente, siendo el último día el momento de la inauguración oficial, con el desfile de los campeones y las palabras de las máximas autoridades de la Rural de Neuquén y de Argentina, como también de la Provincia, desde la voz del gobernador. Un evento a seguir en cada momento para disfrutar a pleno, desde Junín de los Andes para todo el país.


El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.

La fábrica comenzará a producir en marzo y abastecerá a miles de hogares neuquinos con energía limpia y eficiente.

La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley N° 3533 que reconoce la relevancia histórica, cultural y espiritual de la ciudad.

El gobierno provincial y el municipio firmaron un convenio que permitirá pavimentar 100 calles, con financiamiento mixto y licitación prevista para octubre.

Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.