
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
El espacio está encabezado por el diputado Lucas Castelli y también lo integra la concejal Ana Servidio, del Frente de Todos.
Politica11/01/2023El partido Avanzar Neuquén, encabezado por el diputado provincial Lucas Castelli, anunció su apoyo a las candidaturas de Rolando Figueroa y Gloria Ruiz para gobernador y vicegobernadora de Neuquén, respectivamente, de cara a las elecciones del próximo 16 de abril.
“Desde el inicio de este proceso electoral transmitimos a la sociedad que los acuerdos a formular tendrían su eje puesto únicamente en una alianza que exprese la verdadera voluntad de cambiar la realidad de las y los neuquinos, y no en la mezquindad de negociar cargos políticos sin considerar el bienestar del pueblo”, expresó Castelli. “Por eso estamos formulando este acuerdo con el espacio de Rolo Figueroa”.
Por su parte, Figueroa remarcó que “el acompañamiento de Avanzar Neuquén se traduce en el aporte y la mirada de muchos jóvenes neuquinos y neuquinas. Estoy convencido de que a Neuquén lo vamos a reconstruir también de la mano de las nuevas generaciones”.
Avanzar Neuquén nació como un espacio de construcción integrado por jóvenes "con un profundo compromiso con la provincia, y con el objetivo de desarrollar un proyecto político colectivo que transforme la realidad y el futuro de las familias que habitan Neuquén". Está integrado por concejales de distintas localidades: Ana Servidio en Neuquén; Valeria Garay en Centenario; Maximiliano Acuña en Añelo; y Dario Solari y Luciana Jaramillo en Villa El Chocón. En Zapala, además, cuentan con el apoyo del ex concejal, Nicolás Ayala.
“Impulsados por la crisis absoluta de representación, apostamos a la renovación. Creemos que el Estado y las políticas públicas son la columna vertebral en donde se sostiene un proyecto que promueva el desarrollo y las inversiones, garantizando que la riqueza se distribuya equitativamente y permanezca en suelo neuquino”, señaló Castelli.
La concejala Ana Servidio se sumó al espacio en noviembre pasado. “La decisión de acompañar a Rolo se dio luego de coincidir en distintos puntos que serán el inicio del gran consenso que estamos llevando adelante muchos partidos y referentes neuquinos y neuquinas”, subrayó.
“Neuquén supo construir una provincia maravillosa. Tomemos los mejores ejemplos, las bases de las políticas que construyeron una provincia pujante donde nuestras madres y padres eligieron arraigarse. La planificación integral, el federalismo, la defensa de nuestros recursos, la inversión productiva y la educación de calidad son las herramientas que debemos poner en valor para volver a avanzar por el Neuquén que queremos”, cerró Castelli.
El acuerdo sellado incluye distintas temáticas, entre las que se destacan:
- Inversión para diversificación de la matriz productiva, especialmente focalizada en el turismo y la industria.
- Prioridad absoluta para promover mayores posibilidades de empleo y capacitación para las y los jóvenes, como fortalecer la formación educativa y las escuelas de oficio.
- Comenzar a buscar soluciones al déficit habitacional que afecta a unas 60 mil familias en Neuquén.
- Inversión en infraestructura: Neuquén tiene una deuda histórica en materia de infraestructura, no sólo la vinculada a la producción y a la diversificación productiva sino también en materia social, con un sistema educativo y de salud colapsados.
- Matriz energética: se debe discutir la riqueza que genera la actividad petrolera y cuánto deja a nuestra provincia, para obtener mayores regalías. También la coparticipación al interior de la provincia para que su distribución sea de forma más igualitaria y establecer un porcentaje de inversión obligatorio para el Estado.
- La educación es una temática urgente. La crisis que estamos atravesando amerita tomar decisiones importantes: la creación de nuevas escuelas, mantenimiento para las existentes, extensión de la jornada educativa, y creación de establecimientos universitarios y terciarios en el interior de la provincia donde no hay oferta educativa.
Origen: https://www.lmneuquen.com/avanzar-neuquen-sello-acuerdo-y-se-suma-rolando-figueroa-n984356
El ministro Jefe de Gabinete se refirió a lo realizado hasta el momento y trazó proyecciones. Recordó que el objetivo es mejorarles la calidad de vida a los neuquinos.
La iniciativa de La Libertad Avanza obtuvo un amplio respaldo con votos claves de aliados.
Además rechazó a la posible eliminación del femicidio del Código Penal y destacó la gravedad de los datos recientes sobre la violencia de género en Argentina.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset” sobre el proyecto enviado por el gobernador a la Legislatura. “Hay que profundizar las medidas que tienen que ver con la tolerancia cero a la corrupción”, sostuvo.
Ambos gobernadores mantuvieron un encuentro y acordaron que el 6 de febrero se realice en la ciudad de Neuquén una reunión con los miembros de los gabinetes de ambas provincias.
El gobernador adelantó que durante los primeros días de enero habrá modificaciones en los “mandos intermedios del gabinete”.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.
El representante del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, manifestó su rechazo al intento de cierre del espacio cultural.
El ministro de Planificación recordó que en la Legislatura neuquina se “logró, por amplísima mayoría, votar esta ley de Ficha Limpia, que era una respuesta concreta al reclamo de transparencia de la sociedad y que fue también parte del cambio que se votó a nivel nacional y provincial”.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder 4.500 metros cuadrados a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.