
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato estuvo en Radio Fun y conversó sobre su intención de gobernar la ciudad, los posibles espacios para hacerlo y parte de su propuesta.
Elecciones 202304/01/2023Confirmada la fecha de las elecciones provinciales y locales, para el 16 de abril, Juan Manuel Gómez Margeri ratificó al aire de Radio Fun su deseo y convicción de ser candidato a intendente de San Martín de los Andes destacando que “mi objetivo de ser intendente sigue y por suerte con mucho compromiso del equipo y mucha gente que está firme”.
Además, detalló que “San Martín necesita sostener esa alternativa de cambio, que la ciudad y los habitantes quiere algo distinto, y en eso estamos trabajando”, y sobre su equipo indicó que “hay otros partidos, muchos independientes y mucha gente trabajando para que esa alternativa real de cambio se pueda presentar”.
El candidato previamente había manifestado su interés de ser precandidato dentro del PRO, siendo crítico del espacio en la toma de decisiones de la Junta Promotora, quienes finalmente se alinearon a Nuevo Compromiso Neuquino en el acuerdo con Rolando Figueroa. “La realidad que fue una definición de pocas personas, entre cuarto personas decidieron incluso el no tener precandidato a intendente”, y sorprendido refirió que “el PRO es un partido de los más importante a nivel nacional y que directamente a nivel local no tenga representación preocupa”.
En sintonía con su declaración, fue enfático al decir que “hay gente que eligió abandonar un espacio y un acuerdo preexistente donde pregonábamos los valores del cambio y que defendíamos a un electorado que nos viene acompañando hace muchos años”, asimismo agregó “hay gente que decidió abandonar eso, decidió participar de una interna de otro partido y desentenderse de la idea de generar una alternativa de cambio en San Martín de los Andes”.
El joven candidato se explayó sobre la conformación de su equipo de trabajo, al decir que “la UCR, ARI, muchos independientes y gente del PRO” integrarían la propuesta. Pero fue contundente al decir que “la mayoría de la gente del PRO no está de acuerdo con la definición que tomó la Junta Promotora, hay muchos afiliados que no están de acuerdo" .
Por otra parte, Gómez Margeri brindó una parte de sus propuestas y en primer lugar hizo hincapié en la tecnología “tenemos una herramienta fundamental para que San Martín crezca a nivel estado y así gobernar mejor, tener más control y mas seguridad en cuanto planificación y seguimiento interno”. Por añadidura agregó “San Martin es un lugar que hay un talento humano y capacidad por parte mucha gente y muchas empresas para desarrollar tecnología acá”.
Con respecto a lo que ve como urgente, sostuvo que se da en la planificación y que con la tecnología buscará “dar respuesta más rápida y certera, poder utilizar estas herramientas para tener mayor presencia en los barrios respetando la identidad de cada uno, pero también unificando la forma en la cual interviene el municipio y que no sean hechos aislados, de ir tapando algunos baches sino estar poder adelante con una ciudad mucho más planificada y armónica en la cual la cultura y el deporte van a ser fundamentales, el turismo sustentable y con una ciudad ecológica que desarrolle y proteja la naturaleza serán los ejes''.
Por último, el candidato invitó a que lo sigan en sus redes sociales como @juanmanuelgomezmargeri y ante cualquier duda o comentario poder canalizarlo allí.
Desde Unión por la Patria Neuquén, compartieron un comunicado bajo el título "La defensa de Neuquén, su gente y sus recursos es nuestro compromiso".
El candidato de la Libertad Avanza obtuvo más del 60 por ciento de los votos. Logró el triunfo al igual que en las Primarias de Agosto y las Generales de octubre.
La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo por sobre Unión por la Patria superándola por mas de 11 puntos porcentuales.
El departamento Lácar se volcó rotundamente por el espacio libertario.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Habrá horarios y días especiales para que todos tengan su DNI y puedan votar.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.