
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
Es la mejor marca de los últimos 15 trimestres y desde el segundo trimestre de 2016 no se registraba una caída tan importante del desempleo en Neuquén, que fue prácticamente del 40% en términos absolutos.
Economía22/12/2022Los datos surgen de la publicación dada a conocer esta tarde por el Instituto de Estadística y Censos (Indec), según el cual la desocupación a nivel nacional es de 7,1 por ciento.
En el último año, la desocupación en Neuquén mostró el siguiente comportamiento: 7 por ciento en el tercer trimestre de 2021; 5,9 por ciento en el cuarto trimestre de 2021; 7,4 por ciento en el primer trimestre de 2022; 7,8 por ciento en el segundo trimestre de 2022; y 4,7 por ciento en el tercer trimestre del corriente año. Hay que remontarse al primer trimestre del año 2019, en la prepandemia, para encontrar otro índice de desocupación tan bajo como el actual, en aquel momento fue del 3,5%.
En términos de empleo privado, la provincia del Neuquén atraviesa el mejor momento de toda su historia con 126.773 trabajadoras y trabajadores registrados.
En el tercer trimestre de 2022, la tasa de actividad y de empleo en Neuquén fueron de 44,8 por ciento y 42,7 por ciento, respectivamente. A nivel nacional, esos porcentajes fueron de 47,6 y 44,2 por ciento.
El gobernador Omar Gutiérrez sostuvo que estos porcentajes son el reflejo de la recuperación de la provincia en la pos pandemia y el creciente nivel de actividad en sectores claves de la economía como la construcción, los hidrocarburos, el comercio, la logística y los servicios, entre otros, “lo que se refleja en que Neuquén haya sido el distrito que más empleo privado generó en el país en los últimos 10 años, más que duplicando el promedio nacional”, explicó el mandatario.
Gutiérrez aseguró que “Neuquén es una tierra de oportunidades. Para los trabajadores, para los emprendedores y en especial para los jóvenes que quieren dar sus primeros pasos en el ámbito laboral”.
En términos de empleo privado, la provincia del Neuquén atraviesa el mejor momento de toda su historia con 126.773 trabajadoras y trabajadores registrados en septiembre pasado, según datos del ministerio de Trabajo de la Nación.
Incluye al rubro de la construcción, donde también la provincia registra sus mejores indicadores laborales desde la provincialización, por encima incluso de los años de alta demanda de mano de obra en el sector por la construcción de las grandes represas, al anotar también en septiembre un total de 15.772 obreros.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.