Neuquén fue segunda en los Juegos de la Araucanía

La competencia binacional volvió a disputarse luego de tres años, en las que estuvo interrumpida por la pandemia. En la última jornada, las chicas neuquinas consiguieron la medalla dorada en fútbol femenino.

Deportes22/11/2022Redacción NARedacción NA
IMG-20221119-WA0068-1-copia-1068x528

Después de tres años, volvieron a disputarse los Juegos de la Araucanía, competencia que reúne a las seis provincias patagónicas argentinas y a siete regiones de Chile. En este caso, la anfitriona de la 29ª edición fue la región de Los Lagos del vecino país.

La última jornada, disputada el sábado, deparó una gran alegría para la delegación neuquina, ya que el seleccionado de fútbol femenino gritó campeón al imponerse 2 a 0 a la región de Bio Bio en el estadio Schilling de la ciudad de Osorno.

Como sucedió en la última edición en La Pampa 2019, Neuquén escoltó a Río Negro (209 puntos) con un acumulado de 171 puntos. Completó el podio La Pampa, con 164 puntos. Neuquén sumó 37 medallas: 12 de oro, 14 de plata y 11 de bronce.

Las neuquinas se alzaron por primera vez con el título tras el debut del fútbol femenino en La Pampa 2019, dónde habían clasificado sextas. Es también el primer título oficial internacional que obtiene un seleccionado de fútbol femenino neuquino. Los goles fueron anotados por Lucía Soto y Jazmín Puñi, ambos en la segunda etapa.

Integraron el equipo campeón Rocío Castillo, Brenda Cejas, Ludmila Chacho, Jazmín Jara, Luján Flores, Martina Monsalve, Nazarena Oporto, Nara Páez, Ana Pailaleo, Candela Parada, Abril Puñi, Jazmín Puñi, Lucía Alaniz Ranquehue, Melania Ruíz, Juliana Russo, Lucía Soto, Abril Yunes, Rocio Zurita. La entrenadora fue Johana Alfaro, mientras que Lorena Torres se desempeñó como preparadora física.

La última jornada también fue muy productiva para Neuquén en Judo: el equipo de varones se quedó con la medalla de oro y el femenino obtuvo la de bronce. Las peleas se disputaron en el gimnasio María Gallardo de Osorno.

Integraron el equipo masculino Gonzalo Espinoza, Ehiar Mac Donel, Ian Mac Donel, Tisiano Mac Donel, Tomás Paredes y Joaquín Troncoso, con Daniel Cárdenas como entrenador. En tanto que el equipo femenino estuvo conformado por Micaela Inostroza, Victoria Jara, Brenda Lino, Milagros Segovia Vargas, Ailén Sepúlveda, Antonela Torres y su entrenadora, Nadia Fernández.

Después del fútbol, la mejor posición en los deportes colectivos fue para los seleccionados de básquet masculino y el vóleibol femenino, que concluyeron en la quinta posición.

En el Polideportivo de la ciudad de Castro, en la Isla de Chiloé, el equipo de Andrés García venció a Los Lagos 88 a 71. Mientras que en Puerto Montt, el combinado femenino de vóley que orienta Franco Retamozo superó a Chubut 3-1 (19-25, 25-18, 25-15 y 26-24) en el partido que se disputó en el Liceo de Hombres.

El seleccionado masculino de vóley, dirigido por Leandro Gimeno, no pudo retener el título obtenido en 2019 y se ubicó sexto tras caer ante Chubut en el tie-break (15-25, 17-25, 25-22, 25-21 y 15-12) en instalaciones del colegio San Javier.

El básquet femenino de Alejandro Sosa, otro de los que defendía el título, retrocedió hasta el séptimo puesto luego de vencer en el Colegio El Pilar de Ancud a Chubut por 54 a 47.

La misma posición ocupó el fútbol masculino tras golear a Tierra del Fuego 4-0 en el Estadio Viejos Crack de Puerto Montt.

El atletismo de Neuquén cerró la actividad con la competencia pedestre en Puerto Montt. En los seis kilómetros Julián Acuña fue cuarto, mientras que entre las damas (corrieron 5 km) la mejor fue Xiomara Arrix Aravena, que arribó en el 13° lugar. En ambas pruebas se impuso Bio Bio.

En cuanto al ciclismo, en la prueba del circuito callejero de 60 kilómetros sobre la costanera de Puerto Montt, Neuquén se ubicó en la octava posición. Y en natación, que cerró su actividad el viernes, Neuquén fue segunda en damas y décima en varones.

Posiciones finales de los Juegos de la Araucanía: 1) Río Negro con 209 puntos; 2) Neuquén, 171; 3) La Pampa, 164; 4) Chubut, 157; 5) Bio Bio, 148; 6) Los Lagos, 142; 7) Araucanía y Los Ríos 141; 9) Magallanes, 111; 10) Tierra del Fuego, 84; 11) Ñuble, 82; 12)   Santa Cruz, 81; 13) Aysén, 51.

Río Negro será la provincia anfitriona de los Juegos en 2023.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail