
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Atletas neuquinos demostraron un buen desempeño en atletismo este fin de semana.
Deportes07/11/2022El Nacional U16 de atletismo que se realizó en Córdoba durante el fin de semana evidenció la buena actualidad que tiene la disciplina en la provincia. El punto más alto fue Fausto Pianciola Ammann, que con un tiempo de 7m18s se llevó el primer puesto en los 2400 metros llanos.
Fue una carrera para el infarto ya que Pianciola Ammann superó al oriundo de la Ciudad de Buenos Aires, Salvador Lucero, a centímetros de la línea de llegada. Lucero intentó correrlo con el brazo sobre la línea de meta, por lo que fue descalificado.
En esta misma carrera también se destacó la performance del neuquino Federico Tejeda Schiavoni, quien con un tiempo de 7m34s se quedó con el cuarto puesto.
Por otra parte, los entrenados por Lucas Carro en el Centro de Educación física (CEF) N°1 también corrieron los 600 metros donde participaron 33 atletas. En este caso, Tejeda Schiavoni hizo mejor tiempo y con 1m31s se quedó con el quinto puesto y Pianciola Ammann, con 1m32s, quedó en el décimo lugar. Con estas actuaciones se reafirman como los dos mejores fondistas de la Patagonia en su categoría.
Las chicas en busca de experiencia
Asimismo, para este campeonato, Neuquén llevó una delegación de 9 mujeres, la mayoría de ellas entre 12 y 13 años. Si bien compitieron con chicas de 15 años, el objetivo fue buscar roce en campeonatos donde está el mejor nivel del atletismo de la Argentina. Todas las velocistas bajaron los 12 segundos en los 80 metros.
Participaron Rubi Zunino (600 metros y posta 5 x 80 metros), María Benitez (200 metros, 80 metros y posta 5 x 80 metros), Delfina Zuloaga (80 metros y posta 5 x 80 metros), Victoria Quezada (jabalina), Julieta Villaba (salto en largo y 80 metros), Nahir Riera (80 metros, salto en largo y posta 5 x 80 metros), Candela Mella (bala) y Juana Molina (bala).
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.