
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Existen varias formas de combatir este padecimiento con solo cambiar algunos hábitos diarios, pero en algunos casos es reflejo de una enfermedad oculta en los ojos.
Salud29/10/2022El cansancio o fatiga ocular es una enfermedad frecuente que se produce cuando los ojos se cansan debido a su uso intenso como cuando se conduce distancias largas o se mira una pantalla por tiempo prolongado.
La fatiga ocular puede ser molesta, aunque generalmente no es grave y desaparece cuando se descansa la vista o se toman medidas para reducir las molestias.
En algunos casos, este padecimiento indica una enfermedad oculta que necesita tratamiento.
Síntomas
En un caso de fatiga ocular los síntomas que se presentan regularmente son ojos doloridos, cansados, con ardor o picazón, llorosos o secos y visión borrosa o doble.
Otros de los signos son dolor de cabeza; cuello, hombros o espalda doloridos; mayor sensibilidad a la luz, dificultad para concentrarse y sensación de que no puedes mantener los ojos abiertos.
Causas
El uso prolongado de computadoras y otros dispositivos digitales es una de las causas más comunes de la fatiga visual.
Las personas que permanecen frente a las pantallas dos o más horas seguidas cada día tienen el mayor riesgo de padecer esta afección.
Usar la computadora afecta más a los ojos que leer material impreso porque las personas tienden a parpadear menos mientras utiliza la computadora, ver pantallas digitales a distancias o ángulos poco ideales, utilizar dispositivos con brillo o con poco contraste entre el texto y el fondo.
También puede ser causado por leer sin hacer pausas para descansar la vista o conducir largas distancias y realizar otras actividades que impliquen mayor concentración.
Otras de las causas son estar expuesto a la luz brillante o al resplandor, el esfuerzo por ver con una luz muy tenue, tener un problema no diagnosticado en la vista, estar estresado, cansado o expuesto al aire seco en movimiento de un ventilador, sistema de calefacción o aire acondicionado.
Tratamiento
Por lo general, el tratamiento de la fatiga ocular consiste en hacer cambios en los hábitos, aunque también es posible que algunas personas necesiten tratamiento para una enfermedad no diagnosticada.
En algunas personas, el uso de anteojos recetados para actividades específicas, como usar una computadora o leer, ayuda a reducir la fatiga ocular.
El médico puede sugerir descansos oculares periódicos para ayudar a que los ojos enfoquen distancias diferentes.
Entre los cambios de hábitos están ajustar la iluminación, cuando mires una pantalla es posible que te resulte más fácil con una iluminación tenue, al igual cuando lees materiales impresos se sugiere colocar la fuente de luz detrás de ti y dirigirla hacia lo que se esté leyendo.
Otra opción es limitar el tiempo frente a la pantalla, especialmente para los niños que pueden no establecer una conexión entre la visión extendida, la fatiga visual y la necesidad de descansar los ojos con regularidad.
También existen las lágrimas artificiales de venta libre pueden ayudarte a prevenir y aliviar los ojos secos.
Mejorar la calidad del aire de tu espacio es una opción más. Algunos cambios que pueden ayudar a prevenir la sequedad en los ojos incluyen el uso de un humidificador, ajustar el termostato para reducir el soplo de aire y evitar el humo.
Si necesitas anteojos o lentes de contacto y trabajas con una computadora, considera invertir en lentes o lentes de contacto diseñados específicamente para el trabajo con computadoras.
Si trabajas en un escritorio y usas una computadora, estas medidas de cuidado personal pueden ayudarte a aliviar un poco la fatiga ocular: pestañea con frecuencia para refrescar los ojos, descansa la vista, controla la iluminación y reduce el reflejo, ajusta el monitor o la configuración de la pantalla.
Con información de Mayo Clinic
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Centros de salud provinciales incorporan nuevas franjas horarias para estudios preventivos, facilitando el acceso en zonas con alta demanda y reforzando la detección temprana.
Profesionales de distintos centros sanitarios realizan controles preventivos en jardines y primarias, tanto en la ciudad como en zonas rurales.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
El índice de precios al consumidor provincial se mantuvo estable respecto a agosto. El rubro de indumentaria lideró los aumentos, mientras que alimentos mostró una leve desaceleración.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.