
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
A partir de capacitaciones, los establecimientos llevaron adelante sus planes de mejoras, en base a manuales desarrollados por el equipo técnico del área de calidad de Turismo, quienes acompañaron en la definición e implementación de las mismas.
Turismo19/10/2022
Redacción NA
El acto tuvo lugar en el Salón del Ente Sanmartiniano de Turismo (Ensatur).
El mismo fue impulsado por la Secretaría de Turismo local, con el objetivo de aumentar la calidad de servicio de las prestaciones del destino y buscar la excelencia.
La primera edición del programa se inició en marzo de 2022, con una serie de capacitaciones para líderes y equipos de trabajo de empresas adheridas: «Gestión de la Calidad», «Atención al Cliente», «Marketing en Redes Sociales» y «Buenas prácticas Ambientales”.
A partir de estas acciones, los establecimientos llevaron adelante sus planes de mejoras, en base a manuales desarrollados por el equipo técnico del área de calidad de Turismo, quienes acompañaron en la definición e implementación de las mismas.
Las empresas mejoraron en base a las siguientes directrices de calidad: Liderazgo y compromiso de calidad, Lineamientos de atención al cliente, Satisfacción de los clientes, Incorporación de personal, Innovación para la calidad, Estrategias de marketing digital y Buenas prácticas ambientales.
Los prestadores turísticos distinguidos fueron el Hotel Paraíso, Café Danés, Pireco Turismo, Apart Hotel Amonite y Apart Hotel Del Sauco.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.