
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
En los centros de salud y hospitales de nuestra ciudad, los equipos y agentes sanitarios se encuentran aplicando dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral e IPV, para niños y niñas entre 13 meses y 4 años inclusive.
Salud19/10/2022A continuación detallamos los dispositivos de vacunación fijos, así como las jornadas planificadas en el área rural e instituciones escolares:
DISPOSITIVOS DE VACUNACIÓN FIJOS HASTA EL 31/10:
- Centro Modular Sanitario: lunes, miércoles y viernes, de 8 a 20 horas
- Centro de Salud Chacra 26 de Vega Maipú: miércoles 19 y 26, de 8 a 18 horas
- Centro de Salud del Arenal: martes y jueves, de 8 a 18 horas
- Centro de Salud Vamep: sábados 22 y 29, de 10 a 15 horas
- Centro de Salud Tiro Federal: de lunes a viernes, de 13 a 16 horas
JORNADAS EXTRA:
Miércoles 26/10: de 13 a 18 horas en la sede del Barrio Calderón (Centro de Salud Tiro Federal)
Viernes 21/10: 11 horas, a los niños/as que concurre al CDI de Chacra 30
ÁREA RURAL:
- Jueves 20/10: Quilahuinto (domiciliaria)
- Jueves 27/10 Payla Menuko (en la posta sanitaria)
- Viernes 28/10: Meliquina
- Lunes 31/10: Río Hermoso, Lago Hermoso
El sector sanitario consume alrededor de 15 millones de toneladas de plástico por año a nivel mundial. Es necesario repensar su uso y buscar alternativas sostenibles donde sea posible, sin comprometer la seguridad.
La Provincia licitará la compra de anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Salud trabaja en la ampliación de los Centros de Prevención Combinada a las seis regiones sanitarias de la provincia.
Autoridades de salud nacional y regional impulsan mejoras en la vigilancia de enfermedades respiratorias, fortaleciendo la cooperación en salud pública.
La Provincia fue reconocida por sus porcentajes de vacunación en el Consejo Federal de Salud. Esta semana llegarán más vacunas.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.