
Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.
En los centros de salud y hospitales de nuestra ciudad, los equipos y agentes sanitarios se encuentran aplicando dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral e IPV, para niños y niñas entre 13 meses y 4 años inclusive.
Salud19/10/2022
Redacción NA
A continuación detallamos los dispositivos de vacunación fijos, así como las jornadas planificadas en el área rural e instituciones escolares:
DISPOSITIVOS DE VACUNACIÓN FIJOS HASTA EL 31/10:
- Centro Modular Sanitario: lunes, miércoles y viernes, de 8 a 20 horas
- Centro de Salud Chacra 26 de Vega Maipú: miércoles 19 y 26, de 8 a 18 horas
- Centro de Salud del Arenal: martes y jueves, de 8 a 18 horas
- Centro de Salud Vamep: sábados 22 y 29, de 10 a 15 horas
- Centro de Salud Tiro Federal: de lunes a viernes, de 13 a 16 horas
JORNADAS EXTRA:
Miércoles 26/10: de 13 a 18 horas en la sede del Barrio Calderón (Centro de Salud Tiro Federal)
Viernes 21/10: 11 horas, a los niños/as que concurre al CDI de Chacra 30
ÁREA RURAL:
- Jueves 20/10: Quilahuinto (domiciliaria)
- Jueves 27/10 Payla Menuko (en la posta sanitaria)
- Viernes 28/10: Meliquina
- Lunes 31/10: Río Hermoso, Lago Hermoso

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

A partir de un acuerdo con el INCUCAI, el equipo de profesionales de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos trabaja para promover la donación en la comunidad.

Cada 29 de octubre se promueve la concientización sobre el accidente cerebrovascular, una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel global. La clave está en actuar rápido y modificar hábitos de riesgo

Cada viernes por la tarde, profesionales de salud se reúnen en un espacio emblemático para actualizar saberes y fortalecer el alcance de las vacunas en toda la región.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.