
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
En la jornada, también se hizo entrega de la declaración de interés 3433 acerca de la tarea de educación, prevención y detección precoz del cáncer que viene realizando Luncec a lo largo de sus 48 años de trayectoria.
Legislatura Neuquina17/10/2022El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó en la Legislatura, el acto de entrega de una distinción a la presidenta de las asociación Lucha neuquina contra el cáncer (Luncec), Nora Serrano de Salvatori, en el marco de la recientemente sancionada resolución 1173 en reconocimiento a su trayectoria y compromiso social en pos de la educación, la prevención y la detección precoz del cáncer en la provincia.
Al hacer uso de la palabra, Koopmann agradeció la presencia de las diversas organizaciones civiles de personas que atravesaron la enfermedad y expresó que “las mujeres que están acá hoy, son un ejemplo de resiliencia”. Además, puntualizó: “Este reconocimiento es poco para el trabajo incansable de Nora y esta es una distinción solo por su trabajo en pos de la prevención y concientización sobre el cáncer de mama pero ella hace muchísimos otros trabajos que merecerían mil reconocimientos más”.
“Nos tenemos que sentir orgullosos de tener mujeres como Nora en Neuquén, es una referente”, agregó el vicegobernador y detalló que el proyecto del mamógrafo móvil “siempre fue una iniciativa federal que ya atendió en estos dos años a miles de mujeres de toda la provincia, gracias al convenio que firmamos desde la Legislatura con LUNCEC” a la vez que recordó el trabajo que lleva adelante también el odontomóvil.
Finalmente, Koopmann dijo que “es importante destacar la importancia de la articulación del trabajo entre los organismos públicos, los privados y las organizaciones de la sociedad civil, para poder llegar a todo el territorio de manera eficiente”.
Por su parte, Nora Serrano aseguró visiblemente conmovida que “brindamos lo más valioso que las personas tenemos: nuestro tiempo”. A su vez, añadió: “Adherimos a la idea de curar en la salud y no solo curar en la enfermedad”.
“Es un ejemplo que podamos trabajar en conjunto, las instituciones públicas y privadas”, continuó Serrano y enumeró que “hemos realizado ya 15.730 mamografías pero lo más importante es que ese número son en realidad mujeres que tienen una vida y una familia que disfrutar”.
“Les confieso que cuando se extendió la pandemia, Luncec estaba por cerrar y fue gracias al convenio que firmamos junto al vicegobernador Koopmann que hoy seguimos trabajando”, expresó.
Por último, adelantó que, junto a la Legislatura, el municipio, el hospital de Zapala y otras organizaciones civiles, se concretará un nuevo centro de atención oncológica en esa localidad para las personas del centro y norte de la provincia. “Ya cuenta con el hogar de tránsito de los pacientes y el terreno para su edificio”, contó la presidenta de Luncec.
Estuvieron presentes, además de representantes de diversas organizaciones civiles, la vicegobernadora mandato cumplido, Ana Pechen; la Ministra de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso; la secretaria de Cámara de la Legislatura, Aylen Martín Aimar; las diputadas Lorena Abdala, Liliana Murisi y Soledad Salaburu; y los diputados Raúl Muñoz, Mariano Mansilla y Javier Rivero.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
El intendente de San Martín de los Andes fue atendido por el Dr. Daniel Castro, especialista en Urología. Se encuentra en buen estado de salud y continuará con licencia médica.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
La joven trabajadora estatal fue hallada sin vida tras permanecer desaparecida desde el 25 de septiembre. El Gobierno provincial decretó duelo oficial y reafirmó su compromiso con las políticas de género y el acompañamiento a sus seres queridos.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.