
Neuquén y Río Negro participan en el campeonato argentino de hockey que se lleva a cabo en Rosario
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Matías Contreras, Nadia Riquelme, Joaquín Burgos y Pilar Etchechoury obtuvieron preseas por su desempeño en los juegos que se disputan en Paraguay. Hoy comienza la competencia por equipos.
Deportes13/10/2022En la jornada más productiva para los deportistas neuquinos que compiten en los 12° Juegos Suramericanos que se disputan en Asunción, Paraguay, ayer se lograron cuatro medallas. Una de ellas, de plata para Matías Contreras de Aluminé en K1 Extremo y tres de bronce: una, para la sanmartinense Nadia Riquelme en esa modalidad del canotaje slalom, otra para el judoca Joaquín Burgos y una para Pilar Etchechoury, en dobles femenino de squash.
La competencia de canotaje se desarrolló en el circuito ubicado en el canal de Piracema. Allí el representante de Aluminé, Matías Contreras, se quedó con la presea de plata detrás del brasilero Pedro Gonçalves Da Silva y completó el bronce, Alexis Pérez Rincón.
En tanto, la sanmartinense Nadia Riquelme logró la medalla de bronce detrás de la palista brasileña Ana Satila Vieira Vargas y la deportista chilena Florencia Aguirre González.
También sumó bronce el judoca capitalino Joaquín Burgos en el salón de los deportes de la Secretaría Nacional de Deportes. El neuquino cayó -en la categoría más de 100 kilos- ante el ecuatoriano Freddy Miguel Figueroa Ortiz. Luego tuvo su revancha ante el venezolano Luis Azmequita Urqueola pero un nuevo traspié -esta vez ante Francisco Solís González, de Chile- lo dejó fuera de la pelea por el oro y debió ir por el bronce, instancia en la que se impuso al brasileño Ghilerme Oliveira Cabral.
“Es la primera vez que me tocó enfrentar al brasileño que fue un rival muy duro. Pero logró mantener el kumi-kata, lo cancelé y le pude sacar el punto. Después terminé ganando por waza-ari”, explicó el judoca neuquino sobre su desempeño.
“De las peleas anteriores –continuó-, contra el ecuatoriano que es un competidor olímpico, sentí que hice una buena lucha, pero se me escapó. Al representante de Venezuela le gané por Ippon y con el de Chile (Solís González), con quien me crucé varias veces, creo que estuve superior. Pero se me complicó la lucha porque hay cosas que tengo que corregir”, reflexionó.
“Estoy feliz por esta medalla ya que no venía de mis mejores competencias, pero toda la preparación en los Open y en los Panamericanos eran para este torneo y por suerte se me pudo dar”, explicó.
“Es un logro que quiero dedicar a mi papá que me estuvo apoyando, a Rosana, mi mamá, a mi hermana, mis entrenadores y compañeros de dojo”, señaló luciendo con orgullo su medalla.
La jornada del miércoles se cerró con el bronce que logró en el Centro Nacional de Squash Pilar Etchechoury en dupla con la porteña Valentina Portieri en dobles femenino. Tras vencer en cuartos de final a las peruanas Castillo-Rodríguez 2-0 (11-8 y 11-4) cayeron en semis con las ecuatorianas Buenano-Moya por 11-6 y 11-9 para quedarse con el tercer puesto. Este jueves comenzará la competencia por equipos.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Consiste en un aporte financiero y asistencia técnica para atletas de élite de mediano y alto rendimiento.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobierno provincial formalizó la cesión del complejo invernal más emblemático de la provincia a la empresa de transporte. El contrato detalla montos, obligaciones, beneficios y compromisos sociales, ambientales y económicos que regirán durante las próximas tres décadas.
Un porcentaje de la facturación anual será transferido por la concesionaria al Gobierno de Neuquén como parte del acuerdo de concesión. El esquema de pagos escalonados y su fórmula buscan que el Estado participe directamente de los ingresos generados en la montaña.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
En medio de los reclamos dirigidos al Gobierno Nacional, las tres provincias han alcanzado un acuerdo que busca incrementar el suministro en la región. El anuncio se realizará este viernes.