
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
La propuesta incluye talleres y seminarios de distintas especializaciones técnicas de la actividad cinematográfica.
Formación28/09/2022Para continuar con la fuerte apuesta a la industria cinematográfica, desde el ministerio de las Culturas y a través de ENCINE, se iniciaron capacitaciones para el sector audiovisual, definidas junto al Consejo de ENCINE 2021, integrado por el docente realizador Néstor Berbel, representante de la escuela pública de cine ENERC Patagonia Norte, realizadora Agnes Boaretto, representante del sector audiovisual y por el director de ENCINE, realizador Martín Ferrari.
“Estamos convencidos del crecimiento que puede alcanzar la industria del cine en nuestra provincia, por eso insistimos en profundizar la formación en las distintas etapas de su desarrollo. Desde la pre producción hasta la comercialización de una película”, enfatizó, Marcelo Colonna, ministro de las Culturas.
La propuesta incluye talleres y seminarios de distintas especializaciones técnicas de la actividad cinematográfica. “Esta iniciativa busca acompañar a realizadoras y realizadores neuquinos en su permanente formación, en especial fortaleciendo aquellas áreas técnicas vitales para la actividad audiovisual con foco en los rodajes”, aseveró el director de ENCINE, Martín Ferrari.
La próxima capacitación será un Taller de Producción Documental, de modalidad mixta, que dictará la guionista, directora y productora Ana Fraile, estará orientado especialmente a las y los participantes que tengan proyectos desarrollados de largometrajes documentales y se desarrollará el 3 y 4 de octubre próximos, con inscripciones previas vía mail a [email protected]
Fraile posee de una gran experiencia en realización documental, entre la que se destacan “Un fueguito, la historia de César Milstein”, “¿Quién mató a mi hermano?”, “Buenas Noches Malvinas” y “Las Fronteras del cuerpo”, donde aborda el vínculo entre el documental y los derechos humanos, como herramienta de activismo social.
Para abordar el trascendental tema de locaciones, el productor Mariano Cukar, jefe de locaciones para para “MTV-The Challenge”, para la serie “El Eternauta”, para “Night Sky”, serie producida por Amazon Prime, para la aclamada serie “El Reino” de Netflix y miembro del Comité 8 de Preclasificación de películas del INCAA, estará dictando el Taller teórico/práctico de Productor/a de Locaciones, del 10 al 15 de octubre y del 25 al 28 de octubre con modalidad virtual.
Continuando con el desarrollo de la actividad cinematográfica, se abordará el tema exhibición y comercialización de una película con la capacitación de Manuel García, director de Cinetren (agencia de ventas y compañía distribuidora enfocada en la promoción del cine independiente en Latinoamérica) García dictará el taller “Espacio de Gestión Audiovisual- Curso de exhibición y comercialización” los días 16, 17 y 18 de noviembre, con modalidad on line e inscripción previa vía mail.
La primera experiencia se realizó de forma presencial en la sede ENERC Patagonia Norte de San Martín de los Andes con el taller teórico/práctico de Asistencia a Director/a de Fotografía- especialidad gaffer – reflectorista, a cargo de Sebastián Navone. Con transmisión saberes de oficio y pautas esenciales para el gaffer, el sector audiovisual cordillerano aprovechó la oportunidad de nutrirse de precisiones técnicas y conceptuales.
Para participar de las capacitaciones, inscribirse enviando un mail a [email protected]
Por consultas al whatsapp +54 9 2995296567 (sólo mensajes).
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.