
Piden que declaren responsable a una mujer por un intento de robo en una pizzería
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
Los destrozos al edificio público incluyeron vidrios, equipamiento y mobiliario y se enmarcan en los mismos hechos en los que ayer se imputó a otros ocho integrantes del gremio, aunque de otra facción, por lesionar a tres personas.
Judiciales20/09/2022En una audiencia pública realizada hoy en San Martín de los Andes, el fiscal Jefe Fernando Rubio y el asistente letrado Ignacio Oyuela Noble formularon cargos a tres integrantes del gremio ATE por provocar daños al edificio municipal de esa localidad, en el marco de una movilización realizada el 29 de julio.
Los imputados por los daños son R.P.C, A.A.G y P.D.J.L. Este último permanece detenido en prisión preventiva a pedido del fiscal jefe de la unidad fiscal de Homicidios, Agustín García, quien el 30 de julio le formuló cargos por tentativa de homicidio, luego de que en la misma manifestación en la que se produjeron los daños y las lesiones, disparara un arma de fuego contra un grupo de personas.
Durante la audiencia de hoy, el asistente letrado Oyuela Noble detalló que los hechos ocurrieron el 29 de julio de 2022, aproximadamente a las 9:50. El representante del Ministerio Público Fiscal los enmarcó “en una movilización de ATE y en venganza de la determinación de la autoridad pública de San Martín de los Andes de exigirle a una empleada del municipio la presentación personal en el edificio público municipal para retirar un cheque emitido para el cobro del Sueldo Anual Complementario”. Explicó que los tres imputados dañaron el edificio público, incluyendo vidrios, muebles y equipamiento, con “baldosas y otros elementos contundentes”.
Luego calificó el hecho en el delito de daño agravado por el fin de venganza de una determinación de la autoridad y por ser efectuado sobre bienes de uso público (artículos 45 y 184, incisos “1” y “5”, del Código Penal).
Tras la adhesión de la querella en representación del Municipio de San Martín de los Andes, el fiscal jefe Fernando Rubio solicitó la declaración de caso complejo y un plazo de investigación de 6 meses.
El juez de garantías tuvo por formulados los cargos e hizo lugar a todos los pedidos y explicó que, si bien el Ministerio Público Fiscal escindió las investigaciones por una “cuestión metodológica”, existe una “unidad de hechos” respecto del legajo en el que ayer se le formularon cargos por lesiones a ocho integrantes del gremio y en el que también se declaró el caso como complejo. Esta declaración permite, en caso de ser necesario, contar con un mayor tiempo para investigar.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.
El fiscal general se reunió con Carlos Saloniti, y Luis Madueño, intendente de Junín de los Andes, y acordaron empezar a trabajar en conjunto en la zonificación de las ciudades para las investigaciones de microtráfico de drogas.
Claudio Javier Sanhueza fue condenado a la pena de 2 años y 6 meses de prisión por tener un arma de guerra sin su debida autorización. El monto fue unificado con otra condena que tenía, en un total de 7 años y 6 meses.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.
La imputada ingresó al local gastronómico ubicado en el barrio Los Radales, utilizando un cuchillo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
Estaba prevista inicialmente para el lunes 12 de mayo. Buscan actualizar los criterios de seguridad, habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad que regirán en las nuevas construcciones de la ciudad.