
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado Carlos Coggiola de Democracia Cristiana, presentó un proyecto de resolución para que el Ejecutivo provincial impulse la utilización de dichos dispositivos para detectar y remediar pasivos que presenten efectos nocivos sobre el subsuelo neuquino.
Legislatura Neuquina14/09/2022La iniciativa destaca en sus fundamentos que la implementación de este tipo de tecnología permite contar con datos de calidad sobre áreas en las cuales se pretenden desarrollar emprendimientos productivos o de infraestructuras logísticas y habitacionales.
Lo hace al recordar que en la provincia se llevan adelante distintas actividades que provocan o pueden provocar pasivos ambientales y pone como ejemplo la minería, la extracción de petróleo y gas y el transporte de sustancias peligrosas.
Al respecto, aclara que una correcta política ambiental debe considerar la utilización de tecnología adecuada para prevenir la degradación de los ecosistemas y remediar el componente ambiental deteriorado. En ese sentido, observa que la utilización de georradares resulta esencial al permitir estudiar las propiedades geológicas del terreno o identificar la ubicación de servicios enterrados y anomalías subterráneas, entre otros servicios que brinda el sistema GPR.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.