Promueven la utilización de georradares para detectar pasivos ambientales

El diputado Carlos Coggiola de Democracia Cristiana, presentó un proyecto de resolución para que el Ejecutivo provincial impulse la utilización de dichos dispositivos para detectar y remediar pasivos que presenten efectos nocivos sobre el subsuelo neuquino.

Legislatura Neuquina14/09/2022Redacción NARedacción NA
georradar21

La iniciativa destaca en sus fundamentos que la implementación de este tipo de tecnología permite contar con datos de calidad sobre áreas en las cuales se pretenden desarrollar emprendimientos productivos o de infraestructuras logísticas y habitacionales.

Lo hace al recordar que en la provincia se llevan adelante distintas actividades que provocan o pueden provocar pasivos ambientales y pone como ejemplo la minería, la extracción de petróleo y gas y el transporte de sustancias peligrosas.

Al respecto, aclara que una correcta política ambiental debe considerar la utilización de tecnología adecuada para prevenir la degradación de los ecosistemas y remediar el componente ambiental deteriorado. En ese sentido, observa que la utilización de georradares resulta esencial al permitir estudiar las propiedades geológicas del terreno o identificar la ubicación de servicios enterrados y anomalías subterráneas, entre otros servicios que brinda el sistema GPR.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail