
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
El convenio entre el Banco Provincia del Neuquén y el Ministerio de las Culturas hará posible las capacitaciones para dicho sector.
Cultura13/09/2022La firma fue rubricada por el presidente del banco, Alejandro Visentin, y el ministro de las Culturas de la Provincia de Neuquén, Marcelo Colonna.
Mediante este convenio, la entidad bancaria ofrecerá capacitaciones en educación financiera para emprendedores y emprendedoras del sector de las industrias culturales. En ese sentido, el presidente de BPN, recalcó la importancia del trabajo que brinda el banco mediante los talleres, además de resaltar la labor principal que tiene la capacitación financiera. “Venimos trabajando mucho en la formación, que para nosotros es fundamental, mucho trabajo, voluntariado y esfuerzo”, subrayó Visentin.
Durante el encuentro, el ministro Colonna destacó el trabajo que se realiza desde el Ministerio de las Culturas y comentó sobre las necesidades que detectaron dentro del ecosistema cultural, principalmente en temas relacionados a educación financiera y asistencia técnica para el sector de las industrias culturales. “Buscamos que los emprendedores culturales puedan tener una formación financiera, como cálculos de costo, y otros aspectos que son inherentes al trabajo de la comercialización de los bienes y servicios culturales”, señaló Colonna.
Las capacitaciones serán parte de un programa integral que propone el ministerio, donde se instruye en diferentes variables que atraviesan a las industrias culturales, tales como cuestiones financieras, pero también otras relacionadas a derechos de autor, registros de propiedad intelectual, distribución de obras, entre otros aspectos.
“Este tipo de capacitaciones dictada por gente que tiene estos saberes y estos recorridos, del Banco de la Provincia del Neuquén, para nosotros es muy útil, ya que a través de este convenio podemos fortalecer esta parte de educación financiera para las industrias culturales de la provincia, es un recurso y una herramienta muy importante para esa actividad”, concluyó el ministro Colonna.
La primera de las capacitaciones que brindará BPN está programada para fines de septiembre e incluirá temas como Bancarización y Medios, Planificación Financiera, Canales Electrónicos y Prevención de Fraudes.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La propuesta, enmarcada en el Corredor Cultural Sur, estará a cargo de la Lic. Abril Cleve y se desarrollará los días 17 y 18 de septiembre.
El certamen provincial se define este sábado con 20 participantes en escena. El tercer finalista se sumará a la gran final del 21 de septiembre en la capital.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.