
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
Desde el 5 de septiembre está en desarrollo la octava edición del certamen para adolescentes, y el jurado que vio, debatió y eligió a las producciones ganadoras, estuvo conformado por adolescentes de 15 provincias argentinas, y también de Uruguay y Paraguay.
Cultura12/09/2022Las provincias que participaron con sus representantes fueron: Jujuy, Salta, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, San Luis, Chubut, Mendoza, Catamarca, Tucumán y Neuquén, además de representantes de Uruguay y Paraguay.
Las películas ganadoras son:
En la categoría +13, el primer lugar se lo ganó "Yo nena, yo princesa", producción argentina que tiene como protagonista a una nena trans que busca visibilizar su identidad; en tanto que en segundo lugar quedó "Ninjababy", producción noruega que retrata la vida de una joven que debe resolver qué hacer con un embarazo no deseado.
En la categoría +16, las premiadas fueron, en primer lugar, "Mateina", obra uruguaya que nos propone imaginar qué pasaría si se prohíbe el consumo de la yerba mate; mientras que en segundo lugar fue elegida "Como yo quiera", una coproducción entre varios países que documenta la lucha de las mujeres egipcias por un mundo más justo.
También fue seleccionado en la categoría cortometrajes realizados por adolescentes "Paramnesia", un cortometraje realizado en San Martín de los Andes.
Aunque la votación ya llegó a su fin y el jurado adolescente ya regresó a sus lugares de residencia, cabe aclarar que la programación del Festival seguirá abierta al público general en el Centro Cultural Cotesma los días martes 13 y miércoles 14 de septiembre.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Con el objetivo de acompañar a las personas que asisten al dispositivo, este jueves se puso en marcha el primer taller de Orientación Sociolaboral (OSL).
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.