
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Desde el 5 de septiembre está en desarrollo la octava edición del certamen para adolescentes, y el jurado que vio, debatió y eligió a las producciones ganadoras, estuvo conformado por adolescentes de 15 provincias argentinas, y también de Uruguay y Paraguay.
Cultura12/09/2022Las provincias que participaron con sus representantes fueron: Jujuy, Salta, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, San Luis, Chubut, Mendoza, Catamarca, Tucumán y Neuquén, además de representantes de Uruguay y Paraguay.
Las películas ganadoras son:
En la categoría +13, el primer lugar se lo ganó "Yo nena, yo princesa", producción argentina que tiene como protagonista a una nena trans que busca visibilizar su identidad; en tanto que en segundo lugar quedó "Ninjababy", producción noruega que retrata la vida de una joven que debe resolver qué hacer con un embarazo no deseado.
En la categoría +16, las premiadas fueron, en primer lugar, "Mateina", obra uruguaya que nos propone imaginar qué pasaría si se prohíbe el consumo de la yerba mate; mientras que en segundo lugar fue elegida "Como yo quiera", una coproducción entre varios países que documenta la lucha de las mujeres egipcias por un mundo más justo.
También fue seleccionado en la categoría cortometrajes realizados por adolescentes "Paramnesia", un cortometraje realizado en San Martín de los Andes.
Aunque la votación ya llegó a su fin y el jurado adolescente ya regresó a sus lugares de residencia, cabe aclarar que la programación del Festival seguirá abierta al público general en el Centro Cultural Cotesma los días martes 13 y miércoles 14 de septiembre.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.