
Desestiman denuncia contra fiscales por operativo en Casa de Gobierno
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Fue por el homicidio de Raúl Osvaldo Pereyra. El hecho ocurrió en un predio donde viven varias familias, ubicado en un paraje cercano a Junín de los Andes, cuando durante la celebración del Día de las Infancias, hubo una riña familiar desatando el crimen.
Judiciales31/08/2022El delito que el representante del Ministerio Público Fiscal le atribuyó al imputado es homicidio simple en carácter de autor (artículos 79, y 45 del Código Penal).
Durante la audiencia, el fiscal del caso requirió que el imputado permanezca detenido con prisión preventiva de cumplimiento domiciliario por dos meses. González argumentó que existe riesgo de entorpecimiento de la investigación y la defensa no se opuso, ni a la medida ni al plazo.
La teoría del caso que presentó el representante de la fiscalía es que el hecho ocurrió el 21 de agosto del 2022 cerca de las 20, en un paraje cercano a Junín de los Andes. Allí, A.B.P mantuvo una pelea con dos familiares, mientras que su hijo menor de edad resultó lesionado en un ojo. Tras ello, el imputado se fue hasta una vivienda cercana de otro familiar. Raúl Osvaldo Pereyra se acercó hasta el lugar y A.B.P lo apuñaló en el abdomen con un arma blanca.
El juez de garantías encargado de la audiencia avaló la formulación de cargos y fijó el plazo para que la fiscalía concluya la investigación en cuatro meses. En relación con la medida de coerción, el magistrado dispuso la prisión preventiva de cumplimiento domiciliario por el plazo requerido, es decir, dos meses.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La jueza Raquel Gass resolvió permitirle una salida de 12 horas cada dos meses, bajo estrictas condiciones. El condenado cumple una pena de ocho años por tentativa de homicidio agravado.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.