
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Desde la Delegación expresaron que sienten ''una enorme preocupación ya que somos unos de los actores que intervenimos activamente en la zona''.
Actualidad05/08/2022A través de un comunicado publicado en las redes sociales, la Asociación Argentina de Guías de Montaña (AAGM), manifestó el rechazo a la declaración del volcán Lanín como “Sitió Natural sagrado del Pueblo Mapuche”.
''La Delegación de la Asociación siente una enorme preocupación ya que somos unos de los actores que intervenimos activamente en la zona. En diferentes medios de comunicación el Sr. Gilberto Wilipan (Werken de Confederación Mapuche Neuquina) nos trata de "Mercantilistas" por tener nuestra fuente de trabajo en la zona y más aún de no tener un adecuado cuidado del medio ambiente.
Como profesionales de las montañas una de nuestras mayores virtudes es la conservación del lugar realizando diferentes trabajos para amortiguar el impacto. Es de total desconocimiento y ofensivo dirigirse de esta forma e invitamos a todos a conocer nuestra zona de Campamento a 2300 para constatar el gran trabajo que se viene haciendo en el lugar. Hemos desarrollado junto al Parque Nacional Lanín una capacidad máxima diaria de ascensos junto a un sistema de reservas online que garantiza un uso medido y la calidad de la experiencia.
Nos hacemos cargo de un manejo sustentable de todo los residuos producidos, de manejar los senderos y las áreas de uso para que tengan el menor impacto, de colaborar en las acciones que mejoran la seguridad así como hacer un gran aporte en la primera respuesta de las emergencias.
Como mencionamos anteriormente, el volcán Lanín representan una fuente de trabajo para nosotros y de sustento para nuestras familias por lo que nos preocupa cualquier normativa que pueda afectarnos a nuestro normal desarrollo de la actividad.
Como delegación respetamos y consideramos de gran importancia las diferentes visiones y creencias de los Pueblos Ancestrales, pero también la convivencia y respeto hacia los demás''.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.