
Más de 4000 personas se inscribieron en las capacitaciones en Inteligencia Artificial
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Quienes se postulen deben ser jóvenes de ambos géneros, que quieran desarrollar su carrera profesional en el equipo de la Autoridad Marítima Argentina.
Formación03/08/2022A partir de esa instancia también pueden acceder a un título universitario (tras una pasantía en el campo de estudio) o una tecnicatura.
El trámite es totalmente online, por lo que quienes quieran inscribirse deben completar un formulario disponible en la web: https://inscripciones.prefecturanaval.gob.ar/portal/
Podrán inscribirse los jóvenes argentinos nativos o por opción (en caso de haber optado por la nacionalidad argentina, deberá tener los trámites concluidos al momento de inscribirse), que posean título secundario o constancia de título en trámite y tengan entre 17 y 22 años (para la escuela de oficiales) y entre 17 y 25 años (para la de suboficiales).
Interesados e interesadas no deben registrar antecedentes judiciales o contravencionales en el registro nacional de reincidencia o causa/s en curso consideradas no apropiadas para el ingreso a la fuerza; ni haber sido dados de baja por mala conducta o falta de aptitud militar o policial en cualquiera de los institutos de formación de las fuerzas armadas, de seguridad o policial.
Para consultas podrán dirigirse a:
- Dirección de Educación (División Ingreso y Difusión) por teléfono al 11-4326 5362
Por mail a: [email protected]
- División ingreso (Institutos de formación) Por teléfono al 03487- 438013/28 int 114 o 210
Por mail a: [email protected]
Quienes quieran más información, podrán obtenerla en el edificio sede de la Prefectura San Martín de los Andes, sito en la cabecera norte del lago Lácar, calle Prefectura Naval Argentina sin número, de lunes a viernes, de 8 a 14 hs, o bien telefónicamente al 2972-428608 (sección personal).
Con una gran convocatoria en todo el territorio neuquino, el Gobierno de la Provincia avanza en la formación digital de la ciudadanía y del Estado.
Desde Base de Innovación Tecnológica Cotesma, se presentan dos nuevas experiencias educativas, en respuesta a las necesidades de generar nuevas habilidades y conocimientos para la comunidad de educación.
El ministerio de Jefatura de Gabinete informó acerca de diversas convocatorias para aplicar a becas de Gobierno de Malasia y de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia.
La capacitación está destinada a las áreas de turismo y cultura de municipios y estados provinciales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 30 de mayo.
Se trata de cursos de prácticas profesionales, con posibilidad de pasantía laboral en la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Se trata de una plataforma de aprendizaje a distancia con cursos gratuitos, autogestivos, sin límites y con flexibilidad. Cuentan con certificación oficial para potenciar el perfil laboral de quienes los realizan.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Autoridades provinciales y locales recorrieron obras y presentaron inversiones que acompañan el crecimiento urbano.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.