
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
La audiencia de formulación de cargos se realizó en la ciudad de Junín de los Andes. Al imputado le dictaron 60 días de reclusión, mientras se realiza la investigación. La mujer está viva de milagro, ya que el arma no se disparó.
Judiciales03/08/2022Los casos de violencia de género no bajan, por lo que la labor de la justicia es constante. Esta semana se realizó una audiencia en la que quedó imputado un hombre que intentó matar a su pareja, la cual se salvó de milagro.
El hecho se produjo el 31 de julio por la tarde, cuando el acusado mantuvo una discusión con la víctima y luego sacó un rifle de una valija. Le apuntó y gatilló el arma, pero el proyectil no salió. Ante esta situación, la mujer y el hijo que también estaba en la vivienda, lograron escapar. Previamente, él golpeó a la mujer con golpes de puño.
En la audiencia realizada en Junín de los Andes, las asistentes letradas Inés Gerez y Elizabeth Pellicer formularon cargos por tentativa de femicidio en Junín de los Andes y pidieron que quede detenido con prisión preventiva.
De acuerdo a la investigación provisoria del Ministerio Público Fiscal, la mujer regresó a la vivienda alrededor de las 19.30 y encontró carteles pegados con insultos hacia ella, que el imputado no le permitió quitar. Horas después, le exigió que le devuelva una suma de dinero y amenazó con matarla si no lo hacía.
El delito que le atribuyeron las representantes del Ministerio Público Fiscal fue femicidio calificado por el uso de arma de fuego y por mediar violencia de género en grado de tentativa, amenazas y lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género, tenencia de arma de uso civil sin la debida autorización.
Cómo medida de coerción, pidieron que el acusado quedé detenido con prisión preventiva. Argumentaron que existe riesgo para la integridad de la víctima y su círculo familiar.
El juez de garantías que dirigió la audiencia avaló la formulación de cargos. El plazo de investigación lo fijo en cuatro meses. Y respecto al pedido de prisión preventiva, lo respaldó por un lapso de 60 días.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.