
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Esperan que 83 profesionales rindan el la prueba para ingresar a cualquiera de las ocho especialidades ofrecidas.
Salud21/07/2022Las especialidades a las que se ingresa a través del examen provincial son ofertas de capacitación que amplían las posibilidades de formación integral y en servicio, desde sedes distribuidas en distintos puntos de la provincia, y son: Kinesiología, Odontología General y Comunitaria, Farmacia Hospitalaria, Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (Risam), Epidemiología, Nutrición, Ingeniería Hospitalaria y Arquitectura Hospitalaria.
En la ciudad de Neuquén, por ejemplo, en los hospitales Castro Rendón, Heller y Bouquet Roldán y en algunos centros de salud y en el nivel central de la Subsecretaría de Salud; al igual que en los hospitales de Cutral Co-Plaza Huincul, Zapala, Chos Malal, Villa La Angostura y Junín de los Andes, según las distintas especialidades.
Así, superada la instancia del examen provincial, está previsto que el cronograma continúe con entrevistas entre el 25 de julio y el 12 de agosto, para luego avanzar a las siguientes instancias.
Las residencias son un sistema educativo de postgrado, remunerado, que completa la formación de las y los profesionales de reciente graduación en una especialidad particular, bajo un régimen laboral que incluye prácticas intensivas, a tiempo completo.
Las y los residentes cuentan con obra social (ISSN); comidas (durante la jornada laboral en el hospital); y ofrecimiento laboral al finalizar y aprobar la especialidad.
Además, la provincia del Neuquén es reconocida históricamente por su rol de formadora de profesionales, con cerca de 50 años de trayectoria. Este año, con las dos modalidades de ingreso (a través del Examen Provincial y del Examen Único Nacional), se ofrecen más de 30 especialidades en 14 sedes formativas en toda la provincia.
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.