
Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.
Firmaron un convenio de cooperación entre el Ministerio de las Culturas, el COPADE y Centro PyME ADENEU, para implementar un ciclo de capacitaciones destinado a emprendedoras y emprendedores de Neuquén en temáticas relacionadas a la formación y la gestión de proyectos culturales y creativos.
Cultura05/07/2022
Redacción NA
En la firma del convenio estuvieron presentes en la firma del convenio el ministro de las Culturas Marcelo Colonna, el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y la coordinadora de COPADE Silvia García Garaygorta.
Los temas de las capacitaciones estarán relacionados con la planificación, formalización, gestión y nuevas herramientas de comunicación para emprendimientos culturales y creativos con el objetivo de generar redes de intercambio, aprendizajes y compartir material especializado entre las y los asistentes.
Colonna afirmó que se trata de “un trabajo interministerial muy importante para las Industrias Culturales”, en tanto significa un “espacio de oportunidades tanto para trabajadoras y trabajadores de la cultura como para el desarrollo de la industria local”.
Recordó además que este tipo de capacitaciones se realizaron durante 2020 y 2021 con más de 800 participantes. “Esto permite que todo el ecosistema cultural pueda desarrollarse”, sostuvo.
Por su parte, López Raggi agregó en relación al convenio que se trata de “12 temáticas bien enfocadas para acompañar emprendedores que quieran arrancar o también aquellos que ya están en marcha”.
“Neuquén tiene un trabajo de identidad cultural importante y es mucho más lo que viene”, dijo, y concluyó “este es un primer paso, y de ahí en adelante seguro tengamos más cosas para construir”.
García Garaygorta coincidió en la importancia de “seguir desarrollando las industrias culturales y creativas” y dijo que este convenio representa la posibilidad de dar “más y mejor trabajo para neuquinos y neuquinas”.
Sobre las Capacitaciones:
– Monotributo Social
– ¿Qué debemos conocer para nuestra inscripción en AFIP?
– Inscripción ante RENTAS
– Propiedad Intelectual y Derechos de Autor en las Industrias Culturales
– Habilidades financieras básicas para emprender
– Revisión de costos, clasificación básica, medición y ajustes
– Gestión del tiempo
– Modelos y diseños de proyectos (CANVAS) en las Industrias Culturales y Creativas
– Cómo transformar mi estrategia de trabajo hacia un nuevo modelo digital
– Marketing digital para proyectos culturales y creativos
– Cómo comunicamos los emprendedores en redes sociales
– Herramientas financieras para Proyectos de Inversión de las Industrias Culturales
– Charla Neuquén Crea
– Taller práctico con números para financiamiento

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Hay áreas que celebran sin ruido, con objetivos de conservación y respeto mutuo. En Chañy se custodia el bosque andino patagónico y su fauna asociada; en Batea, se sostienen los ambientes altoandinos, entre otros valores.

El grupo de teatro local presenta dos obras argentinas en una misma función: “Hasta que la falta de risa los separe” y “Sueño de Barrio”. Las funciones serán el 24 y 25 de octubre a las 21 h, en la sala de Capitán Drury 759.

La medida fue dispuesta por un juez de garantías tras el pedido de la fiscalía, en el marco de una causa que investiga un ataque con ensañamiento ocurrido en octubre.

El reconocimiento, promovido por la concejal María Sol Petagna, resalta la destacada trayectoria deportiva de Escudero, ganador de una medalla de oro y cuatro de plata en diferentes competencias, así como su continuo compromiso con la promoción de la donación de órganos.

Este martes comienzan las obras de instalación de farolas LED y áreas de descanso en la senda que une el supermercado La Anónima con el acceso al callejón, mejorando la seguridad y el tránsito urbano.

Darío, María Eugenia y Bautista son jóvenes con discapacidad que accedieron a un empleo formal en una empresa de la ciudad de Neuquén.

El acto que oficializó la apertura del paso se llevó a cabo ayer en el área de frontera ubicada en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento será de 8:00 a 18:00 horas para el ingreso a Chile, y de 8:00 a 19:00 horas para el ingreso a Argentina.