
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
El gobernador y el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación mantuvieron esta tarde un encuentro en Buenos Aires. El objetivo fue avanzar en el trabajo articulado sobre los proyectos productivos de Neuquén.
Actualidad05/07/2022El gobernador aseguró que el objetivo es “poder apalancar, construir y hacer realidad las distintas posibilidades en el desarrollo productivo, industrial y energético”. Además, destacó el trabajo con el ministro nacional y expresó que es “un hombre formado y capacitado, que conoce el ADN del desarrollo federal”.
“Se viene trabajando y concretando grandes objetivos. Hoy pudimos articular una agenda”, dijo el gobernador e informó que Scioli visitará próximamente la provincia para seguir trabajando sobre los distintos proyectos.
Gutiérrez señaló que “se está trabajando muchísimo en el desarrollo de los parques industriales en distintas zonas de la provincia”, como Añelo, San Patricio del Chañar, Zapala, Plaza Huincul y localidades del norte y sur.
El gobernador indicó que “venimos trabajando con un programa de financiamiento e inversión para ampliar la matriz de desarrollo productivo de las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) a lo largo y a lo ancho de toda la provincia”.
“Daniel ha sido una persona que ha trabajado muy fuertemente y convencido en las posibilidades del desarrollo del petróleo y el gas de Vaca Muerta”, expresó y agregó que siendo embajador argentino en Brasil “abrió las puertas para generar la construcción y el desarrollo del gasoducto a Bahía Blanca, que junto a otros oleoductos habrá de permitir vincular y concretar el potencial del mercado interno y el internacional, empezando por las zonas linderas como Brasil, Chile y Uruguay”.
Por su parte, Scioli afirmó que “la esencia del ministerio es movilizar todas las fuerzas de la producción y el trabajo”.
“Neuquén es un pilar fundamental en mi visión del desarrollo de la Argentina”, aseguró el ministro y agregó: “Por eso cuando llegué a Brasil identifiqué al gasoducto como una obra estratégica para fortalecer la integración energética”.
El funcionario nacional consideró que “cuando uno habla del petróleo y el gas, ahí hay una cadena de valor y ahí el rol de los parques industriales”. También recalcó la importancia del turismo y la llegada del primer vuelo desde Brasil al aeropuerto de Chapelco. “Juntos hemos trabajado para que logremos eso, es decir, no esperar que los turistas vengan, sino ir a buscarlos y promover la diversidad de destinos turísticos”.
Por último, Scioli destacó a “la provincia del Neuquén, con la conducción brillante del gobernador Omar Gutiérrez, lo que caracteriza esa agenda innovadora y moderna. No solamente tiene un impacto su gestión en toda la provincia, sino en todo el país”.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.