
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Sesenta personas plantaron 350 árboles para remediar la zona afectada por el Incendio forestal suscitado el 4 de febrero de 2021.
Solidaridad13/06/2022El sábado realizaron dicha actividad que se enmarca dentro de un proyecto de Ley de Bosques cuyo objetivo es rehabilitar y fortalecer la zona afectada por el incendio.
Es el segundo año de plantación de árboles llevado a cabo por la Comunidad Mapuche Curruhuinca, Paraje Newen Antu, Club Rotary, Grupos Scouts, la Brigada de Prevención de Incendios de la Fundación Tierras Patagónicas y el equipo técnico y operativo de Protección Civil del Municipio.
Los ejemplares nativos son especies de ñire, ciprés de la cordillera, maitén, radal y notro. Los mismos son provenientes del Parque Nacional Lanín, Vivero AUSMA de la Universidad Nacional del Comahue, Vivero Provincial del Lote 69 y el Vivero de Espacios Verdes del Municipio.
Este evento tiene como objetivo recaudar fondos para mejorar el equipamiento y las instalaciones de los cuarteles, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.
Se trata de una camioneta Toyota Hilux Cero 0km doble tracción que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se podrá colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, y alcohol.
Las primeras cien tendrán un precio promocional y podes pedirlas online.
Es el segundo que tiene la Asociación para su simulador de incendios estructurales.
La presidente de la rueda femenina, Mausi Hoffmann, junto con las demás damas de la rueda hicieron entrega de los reconocimientos.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.