
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Así lo dispuso el Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén. “Es necesario avanzar con los refuerzos”, expresó la ministra Andrea Peve. En todo el territorio hay operativos de vacunación libre sin turno previo.
Coronavirus - Vacunación31/05/2022Pese a la baja cantidad de casos y las pocas restricciones, la pandemia aún no terminó, así lo definen las autoridades sanitarias de todo el mundo. En ese marco y para avanzar en la lucha contra el Covid-19, en la provincia del Neuquén ampliaron el espectro de vacunación.
Ya se podrá aplicar el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a menores de entre 5 y 11 años. La decisión que tomó la provincia, se enmarca en lo consensuado en el Consejo Federal de Salud y que tiene el apoyo de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Al respecto, la Ministra de Salud de la Provincia Andrea Peve expresó que “Es necesario avanzar con los refuerzos, ya que la efectividad de los esquemas primarios disminuye con el tiempo, y esto fue comprobado incluso en población pediátrica. La pandemia no terminó y la vacunación ha demostrado ser la herramienta fundamental para prevenir las formas más graves de la enfermedad, por eso invitamos a todas las familias neuquinas a que se acerquen a los dispositivos para las niñas y los niños de 5 a 11 años puedan recibir su primer refuerzo”.
En Neuquén hay vacunación libre a partir de los 3 años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas. También se está colocando la primera y segunda dosis de refuerzo, en ambos casos, con cuatro meses de intervalo.
Ahora también, a partir de los cuatro meses transcurridos desde la segunda dosis o de los cuatro meses de la dosis adicional, según corresponda, se podrán aplicar el refuerzo a menores de entre cinco y 11 años. Desde los 5 años con la vacuna Pfizer y en el caso de Moderna estará disponible a partir de los 6 años.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.
Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.
Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.
También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La grilla de actividades organizadas para conmemorar el aniversario de la localidad incluye atractivas propuestas culturales, productivas y turísticas gratuitas, en reconocimiento a la tradición y la cultura que caracterizan a su comunidad.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se extenderán a lo largo de tres días, para permitir la realización de trabajos programados como parte de la obra de pavimentación.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.